Algunos de los artistas que participaron en la generación de este contenido son la productora jalisciense Ruth de las Plantas, con el tema “Eucalyptus (Norepinephrine)”, el cual, en sus palabras “es la narración de mi propia experiencia con el proceso de mejora de mi salud mental durante un periodo en el que experimenté los efectos de la falta del neurotransmisor norepinefrina. El ritmo recorre mi línea de tiempo desde la fatiga hasta la recuperación”.
Otro artista mexicano que participa es SpoonBeats con la canción “Reason”, un tema que hizo con el concepto de la felicidad en la mente. El músico dijo que buscaba que la canción transmitiera “ese subidón de dopamina cuando te sientes alegre. Gran parte de nuestra vida cotidiana gira en torno a la dopamina, pero decidí centrarme en la importancia de la alegría pura, ya que es lo que deseo difundir en cada rincón del mundo”.
Según un informe elaborado en 2020 por el Global Council on Brain Health (GCBH) en Estados Unidos encontró una relación estrecha entre la música y el bienestar emocional, la reducción de ansiedad y estrés y la generación de un estado de ánimo más positivo.
Por otra parte, un informe de Spotify resalta que la salud mental, el principal género de podcasts de la generación Z a nivel mundial, experimentó un aumento del 46% en el número de reproducciones durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el año pasado.