La compañía afirmó en sus presentaciones que “la transacción mejorará la capacidad de Microsoft para crear una tienda de juegos de próxima generación que opere en una variedad de dispositivos, incluidos los móviles, como resultado de la incorporación del contenido de Activision Blizzard".
"Sobre la base de las comunidades de jugadores existentes de Activision Blizzard, Xbox buscará escalar la Tienda Xbox a dispositivos móviles, atrayendo a los jugadores a una nueva plataforma móvil de Xbox”, detalló la compañía en sus presentaciones".
Los juegos móviles son algunas de las descargas más populares en las tiendas de aplicaciones, por lo que no sorprende que Microsoft quiera participar en la acción. Un gráfico en el sitio de adquisición de Activision Blizzard de Microsoft mostró que el mercado de juegos móviles tenía un valor de 85.000 millones de dólares en 2020.
Microsoft agregó en sus presentaciones ante la CMA: “Los ingresos de juegos móviles de la división King y títulos como 'Call of Duty: Mobile', así como los ingresos complementarios, representaron más de la mitad de los ingresos de Activision Blizzard y en la primera mitad de 2022 ”.
El acuerdo con Activision Blizzard parece ser la respuesta de Microsoft para desarrollar su presencia en los juegos móviles y competir con sus rivales Google y Apple.
Un juego difícil
Sin embargo, no será fácil competir contra los gigantes tecnológicos. Un estudio de juegos realizado por data.ai e IDC encontró que, en el primer trimestre de 2022, los consumidores gastaron más de 1.6 mil millones de dólares por semana en juegos móviles tanto en App Store como en Google Play Store.