“Las personas que normalmente se encargan de estas cosas recibieron poca notificación, poco tiempo y no fue razonable pensar que la revisión de privacidad fue exhaustiva”, señaló el director de privacidad de Twitter, Damien Kieran.
Esto ha provocado algunos problemas en la economía de las empresas. Tras viralizarse u tuit de la supuesta cuenta oficial de Eli Lily, donde se señalaba que la insulina sería gratis a partir del viernes 11 de noviembre, las acciones de la compañía cayeron 4.5% en la bolsa.
Sin embargo la supuesta cuenta había conseguido la icónica paloma a través del pago de Twitter Blue.
Otras de las consecuencias de esta iniciativa de Musk ha sido que la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ya reaccionó ante los movimientos en Twitter, pues dijo estar observando al nuevo propietario y resaltó que desde antes de su llegada tenían un acuerdo que aún se debe respetar .
En mayo de este año, después que el organismo descubriera que la empresa usaba información personal de los usuarios para orientar anuncios, ambas partes acordaron en que debía terminar con esa práctica o ser acreedora a multas que llegan hasta los 150 millones de dólares.