A pesar de que este sería un duro golpe para el cierre de año en Apple, la reducción en la producción aún es parte de las expectativas más pesimistas de los analistas. A comienzos de noviembre, los expertos de Morgan Stanley estimaron que este año el déficit sería de unas 6 millones de unidades este año, pero el cálculo se hizo antes de las protestas.
No obstante, la misma fuente que destacó los problemas en la producción para Apple mencionó que la empresa espera compensar los dispositivos perdidos a lo largo del 2023. “Demuestra que todos, incluso Apple, son susceptibles a las restricciones de la cadena de suministro en China debido a covid”, dijo la analista de Insights & Strategy, Anshel Sag de Moor.
Por otra parte, varios expertos más han destacado que estas protestas en China obligarán a la compañía a acelerar la diversificación de su base de producción a otros territorios como la India o Vietnam.
Luego de que se diera a conocer este último informe, el lunes por la mañana las acciones de la compañía cayeron un 1.87% en las operaciones previas al mercado, debido a los retrasos que se experimentarán en los envíos de los iPhone más costosos.