Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Adiós a Apple Pay Later, la empresa cerrará este servicio

La compañía dijo que este tipo de beneficios se mantendrán a través de otros intermediarios financieros en el mundo.
mar 18 junio 2024 01:00 PM
Apple cierra el servicio de préstamos a plazos
Los préstamos de Apple se otorgaban a través de una subsidiaria de propiedad total de Apple

El paso de Apple por el sector de las finanzas no ha rendido los frutos que la empresa esperaba. La compañía confirmó que su servicio bajo el modelo “compre ahora, pague después”, Apple Pay Later, cerrará por completo y ya no ofrecerá préstamos en Estados Unidos, único territorio en donde estuvo disponible.

Este servicio se anunció en marzo del año pasado a partir de una dinámica restringida a invitaciones y luego se extendió a todo el país en octubre. Desde entonces, permitió a sus clientes comprar productos en línea y pagar en cuatro cuotas sin intereses, a precios de hasta 1,000 dólares.

La empresa señaló que todos los usuarios con préstamos abiertos seguirán teniendo acceso a las funciones de Apple Pay Later para administrar y pagar sus préstamos desde la app Wallet, del iPhone.

Publicidad

Si bien esta decisión podría representar un problema para los usuarios de Apple, la compañía señaló que a finales de 2024, quienes deseen acceder a planes de pago a plazos tendrán acceso a créditos por medio de otros intermediarios financieros tanto a través de tarjetas de crédito como de débito.

“Con la introducción de esta nueva oferta global de préstamos a plazos, ya no ofreceremos Apple Pay Later en EU. Nuestro enfoque sigue siendo brindar a nuestros usuarios acceso a opciones de pago fáciles, seguras y privadas. Esta solución nos permitirá llevar pagos flexibles a más usuarios, en más lugares del mundo, en colaboración con bancos y prestamistas habilitados para Apple Pay”, dijo la empresa.

Los préstamos de Apple se otorgaban a través de una subsidiaria de propiedad total de Apple; sin embargo, la descontinuación de esta plataforma es una demostración que no todas las nuevas características o productos fintech van a funcionar.

Apple con presencia en el sector fintech

A pesar de la salida del terreno de los préstamos, Apple aún tiene presencia en la tecnología financiera. Por ejemplo, cuenta con el producto Savings, que en agosto pasado superó los 10,000 millones de dólares en depósitos, según información proporcionada por la empresa.

Publicidad

Con este programa, los usuarios de Apple Card en Estados Unidos tienen la posibilidad de aumentar sus recompensas con una cuenta de ahorros de Goldman Sachs, que ofrece un rendimiento anual del 4.15% a sus clientes.

Según Apple, la tasa que ofrece por medio de este recurso es casi 10 veces superior al promedio de cuentas de ahorro en los Estados Unidos y por ello ha sido tan atractiva para las personas.

En las compras realizadas a través de su tarjeta digital con Apple Pay el reembolso es del 2% y si lo hace en minoristas seleccionados, incluidos los servicios de Apple, le regresan el 3% de la compra y la cantidad de cuánto pueden ganar con los reembolsos diarios es ilimitada, según Apple,

Un atractivo de Apple Card y de la función Savings es que pueden ser controladas desde la Apple Wallet en los dispositivos de la empresa, además de que no cobra comisiones o anualidades. Sin embargo, hay un límite de saldo de 250,000 dólares.

Publicidad

Tags

¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad