"Las empresas están reimaginando la forma en que se realiza el trabajo, y la creciente demanda de IA tiene el potencial de impulsar una nueva era de crecimiento para Workday", afirmó Eschenbach en su comunicado. La mayoría de los empleados afectados será notificada de los despidos este miércoles, y la compañía ha recomendado a su personal trabajar desde casa o retirarse temprano en el día.
Además de los recortes de personal, Workday planea reducir su espacio de oficinas, aunque no especificó cuáles serán las ubicaciones afectadas ni el cronograma para estos ajustes. La empresa destacó que estas medidas buscan fortalecer su presencia global al "invertir en ubicaciones estratégicas".
A pesar de los despidos, la firma aseguró que continuará contratando en determinadas regiones y para ciertos puestos durante el próximo año. La compañía estima que la reestructuración generará gastos de entre 230 y 270 millones de dólares, principalmente en indemnizaciones y beneficios para empleados.
En Estados Unidos, los trabajadores afectados recibirán un paquete de compensación que incluye un mínimo de 12 semanas de salario, con incrementos según la antigüedad, mientras que en otros países se aplicarán los estándares locales.
Este movimiento se suma a una tendencia generalizada de despidos en el sector tecnológico, donde compañías como Intel, Cisco y Apple también han realizado recortes en el último año. La industria enfrenta una ola de consolidación mientras busca mantenerse competitiva ante los cambios en el gasto de los consumidores y las crecientes inversiones en inteligencia artificial.
De acuerdo con el portal que ha recopilado desde hace varios años los despidos, entre enero y los primeros días de febrero, 38 empresas de tecnología han anunciado un total de 10,348 empleos.
Workday publicará sus resultados financieros del ejercicio fiscal 2025 a finales de este mes. En su tercer trimestre, reportó ingresos netos de 193 millones de dólares y una facturación total de 2,160 millones, superando los 132 millones y 2,090 millones registrados en el mismo período del año anterior. Tras el anuncio de los despidos, las acciones de la empresa subieron más de un 2.5% al mediodía del miércoles.
Con información de AFP.