Publicidad
Publicidad

HP compra Humane, la empresa que prometía terminar con los smartphones

La transacción valdrá 116 millones de dólares, mientras que los usuarios del AI Pin dejarán de tener acceso a sus funciones a finales de mes.
mié 19 febrero 2025 09:00 AM
HP compra Humane, la empresa detrás de AI Pin que prometía acabar con los celulares
El dispositivo generó tanto entusiasmo por estar respaldado por exejecutivos de Apple y por su apuesta de eliminar el uso de teléfonos inteligentes.

Humane, la empresa que prometió acabar con los teléfonos inteligentes a través de AI Pin, venderá la mayor parte de la compañía a HP por 116 millones de dólares y dejará de vender su dispositivo estrella que nunca logró posicionarse en el mercado.

De acuerdo con Humane, HP también adquirirá el sistema operativo CosmOS, además de que incorporará a su personal técnico a la empresa y obtendrá más de 300 patentes y solicitudes de patentes.

La empresa también dio a conocer que los AI Pin de los usuarios seguirán funcionando con normalidad hasta las 15:00 horas (tiempo del este de EU) del 28 de febrero. Luego de esa fecha, los dispositivos “ya no se conectarán a los servidores de Humane”, según un documento de soporte .

Publicidad

Es decir, luego de esa fecha, los dispositivos ya no incluirán funciones como “llamadas, mensajes, consultas de IA y tampoco acceso a la nube”, por lo que la empresa ha pedido a los usuarios a descargar imágenes, videos y notas almacenados en los gadgets antes de que se eliminen permanentemente al cierre de los servidores.

Tras el cierre, las funciones sin conexión, como conocer el nivel de batería, permanecerán pero todas las que requieran conectividad en la nube dejarán de funcionar. En este sentido, Humane dijo que sólo dará un reembolso por los dispositivos que se encuentren en el periodo de 90 días de devolución tras la compra.

El fracaso del AI Pin, de Humane

El dispositivo se presentó en noviembre del 2023 bajo la idea de que en el futuro no habrá teléfonos con pantallas, sino dispositivos como el propio AI Pin, controlados por medio de voz y gestos. Sin embargo, la mayoría de las reseñas no le fueron favorables y representaron su debacle.

En un inicio, la idea de un pequeño dispositivo adherido magnéticamente a la ropa del usuario para poder traerlo todo el tiempo parecía revolucionaria, pero a los expertos reseñistas en tecnología no les convenció ni un poco.

“¿Deberías comprarlo?”, se cuestionó el editor general de The Verge, David Pierce, “De ninguna manera. El AI Pin es una idea interesante que está tan completamente inacabada y tan rota de tantas maneras aceptables que no puedo pensar en nadie a quien recomendaría gastar los 699 dólares por el dispositivo y la suscripción mensual de 24 dólares”.

Publicidad

Tales comentarios se reprodujeron en los diferentes medios especializados que pudieron probar el dispositivo, lo cual también se tradujo en un pobre rendimiento respecto a ventas, de acuerdo con The New York Times, el cual tuvo acceso a fuentes al interior de la compañía.

Según estas personas, Humane habría recibido 10,000 pedidos del dispositivo hasta inicios de abril, la cual es una cifra demasiado baja si se tiene en cuenta que las reservas iniciaron en noviembre y que la expectativa para 2024 era vender unas 100,000 unidades.

Este contexto puso en duda el verdadero potencial de Humane, una empresa que se estaba posicionando como uno de los principales atractivos tecnológicos del momento, hasta el punto de recaudar 240 millones de dólares por parte de inversores como Sam Altman, CEO de OpenAI, y Marc Benioff, CEO de Salesforce.

De acuerdo con reportes, Humane buscó un comprador poco después del lanzamiento del dispositivo por un precio de hasta 1,000 millones de dólares. Sin embargo, el precio de venta actual de 116 millones está muy por debajo de la expectativa inicial.

Asimismo, HP dio a conocer en un comunicado de prensa que el equipo de la empresa, incluidos los fundadores Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, formarán una nueva división en HP, orientada a la integración de IA en computadoras personales, impresoras y salas de conferencias de empresas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad