Publicidad
Publicidad

En la era de la automatización, la actualización debe ser anual

Los programas de capacitación constante dentro de las empresas representan una de las formas de responder a los cambios que trae consigo la nueva era de la IA.
lun 14 abril 2025 04:00 PM
Gracias a la IA, los empleados deben actualizarse en sus trabajos al menos cada año
Según datos de Udemy, en 2024 la demanda de habilidades en IA casi se cuadriplicó, mientras que la IA generativa para la eficiencia en el lugar de trabajo creció casi 10 veces.

Uno de los grandes valores que persigue la Inteligencia Artificial es aumentar la productividad de las empresas al asumir tareas repetitivas. Sin embargo, esto implica que el talento debe mantenerse actualizado para asumir nuevas responsabilidades que las máquinas no pueden cumplir y existe un periodo ideal para llevar a cabo procesos de reentrenamiento con la finalidad de mantenerse a la par del avance tecnológico.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se necesitan nuevos enfoques para una rápida y continua mejora y reciclaje de las cualificaciones. “Las plataformas de aprendizaje en línea, las microcredenciales y las iniciativas de colaboración entre las instituciones educativas y la industria pueden respaldar este esfuerzo”, menciona el organismo.

Alejandro Ramírez, presidente de NEC México, en la empresa tecnológica de origen japonés cuentan con un programa anual de capacitación, enfocado en el desarrollo y reentrenamiento de habilidades duras y blandas, alineado con las principales necesidades de cada área de la compañía.

Publicidad

El especialista explica que las necesidades de los trabajadores se identifican mediante encuestas y análisis internos, lo que permite la creación de un cronograma estratégico de entrenamientos y al final de cada ciclo, los participantes son evaluados para obtener una certificación que valide sus nuevos conocimientos.

Según datos del Learning Index correspondiente al último trimestre de 2024 de Udemy, más de 17,000 clientes de Udemy Business mostraron que la mejora de las habilidades en IA ya no se limita a los equipos tecnológicos, sino que se ha convertido en una necesidad en el lugar de trabajo en todas las industrias.

Ramírez, sin embargo, destaca que el enfoque no implica sólo un reentrenamiento del personal, pues en esta era de la IA las empresas también deben ser responsables de detectar el talento y potencializarlo hacia las áreas en las que se puede aprovechar mejor.

En NEC, por ejemplo, implementaron un programa de identificación de talentos internos, el cual permite que colaboradores con experiencia en diferentes áreas compartan sus conocimientos con otros miembros de la compañía, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo y colaboración.

“De esta manera, aseguramos que el talento nacional tenga oportunidades concretas de crecimiento, contribuyendo al desarrollo sostenible de la empresa y de nuestros profesionales”, comenta el ejecutivo.

Según las cifras informe Global Learning & Skills Trends de Udemy, en 2024 la demanda de habilidades en IA casi se cuadriplicó (291%), mientras que la IA generativa para la eficiencia en el lugar de trabajo creció casi 10 veces (859%). En ese sentido, las áreas en las que ha habido aumentos de preparación por parte de los empleados dentro de su plataforma son:

  • Los cursos de inteligencia artificial financiera aumentaron un 75% intertrimestral en el cuarto trimestre, frente a un aumento del 42% en el tercer trimestre, lo que refleja una mayor adopción en áreas como el análisis financiero, la evaluación de riesgos y la automatización.
  • El consumo de cursos de IA en la fabricación aumentó un 50% trimestre tras trimestre, ya que la automatización impulsada por IA y el mantenimiento predictivo se vuelven claves para la eficiencia operativa.
  • El consumo de cursos de IA en transporte se recuperó en el cuarto trimestre, aumentando un 11% intertrimestral después de una disminución en el tercer trimestre, lo que muestra una inversión renovada en IA para la logística y la optimización de la cadena de suministro.
  • El consumo de cursos de inteligencia artificial en el sector gubernamental aumentó un 8% trimestre tras trimestre, lo que indica un impulso constante hacia la mejora de las habilidades en inteligencia artificial en el sector público.
Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad