Publicidad
Publicidad

Amazon niega exhibir costos de aranceles tras críticas de la Casa Blanca

El marketplace desmintió un informe según el cual planeaba revelar el costo que los aranceles estadounidenses impuestos por el presidente Donald Trump.
mar 29 abril 2025 10:44 AM
La Casa Blanca se va contra Amazon por aranceles y la empresa de Jeff Bezos responde
Los comentarios de la Casa Blanca hicieron caer las acciones de Amazon un 2.2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, pero los papeles luego se recuperaron y cotizaban casi planas.

La Casa Blanca criticó a Amazon, de Jeff Bezos, debido a que la compañía presuntamente planeaba mostrar, junto al precio de sus productos, el costo que ha tenido la implementación arancelaria como resultado de la guerra comercial que el presidente Donald Trump mantiene con el resto del mundo, de acuerdo con un informe publicado en Punchbowl News

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que éste era un “acto hostil y político por parte de Amazon”. Además, criticó que el gigante del e-commerce no tomara la misma acción cuando “la administración de Biden elevó la inflación”.

Publicidad

Leavitt dijo que la decisión de Amazon no fue una sorpresa, ya que en un informe de 2021 de Reuters aseguraba que la compañía tecnológica se había asociado con un "brazo de propaganda chino".

"Así que esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar estadounidense", dijo, subrayando los esfuerzos del gobierno de Trump para apuntalar las cadenas de suministro críticas e impulsar la fabricación nacional.

Amazon niega las acusaciones

Amazon no tardó en responder y explicó que nunca consideró mostrar el costo de los aranceles en su sitio principal, además señaló que no se implementó nada en ninguna de las plataformas de la compañía.

Una portavoz de la compañía aclaró que el equipo que dirige su tienda de bajo costo, Amazon Haul, consideró la idea de mostrar los cargos de importación en ciertos productos, pero no ofreció mayores detalles.

Los comentarios de Leavitt hicieron caer las acciones de Amazon un 2.2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, pero los papeles luego se recuperaron y cotizaban casi planas.

China, el mayor rival comercial de Estados Unidos, es un jugador crítico para la operación de Amazon, pues alberga alrededor de la mitad de los vendedores. De acuerdo con el proveedor de servicios de e-commerce SmartScout, solo en Shenzhen hay más de 100,000 empresas registradas en la plataforma de ventas online, que generan ingresos anuales por unos 35,300 millones de dólares.

Trump ha impuesto una serie de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, incluida China, que ha visto aumentar los costos arancelarios en un 145% desde que Trump asumió el cargo.

Si bien Amazon no mostrará los precios de los aranceles, esta estrategia sí es una realidad en otro gigante de las ventas online: Temu . Bloomberg News reportó que en la lista de los 14 productos más vendidos de la compañía china se muestran los cargos de los impuestos, que superan el valor del producto.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad