Apple anunció una inversión de 500 millones de dólares en MP Materials para fabricar imanes de tierras raras en Estados Unidos. Con esta estrategia, la empresa busca asegurar el suministro de componentes esenciales en sus productos, así como establecer un sistema de reciclaje que reduzca la dependencia de materiales importados.
Por qué Apple asegura imanes con 500 mdd y cómo impacta tus dispositivos

Por qué Apple invierte 500 millones en imanes

Apple decidió invertir 500 millones de dólares (mdd) en MP Materials para asegurar el suministro de imanes de tierras raras, componentes clave en dispositivos como iPhones, Mac, iPads y Apple Watch. Estos imanes, fabricados con neodimio, son fundamentales para altavoces, motores y sistemas de vibración. La empresa busca garantizar la disponibilidad de estos materiales críticos sin depender de proveedores externos.
La inversión permitirá crear nuevas líneas de manufactura en Fort Worth, Texas, dedicadas exclusivamente a Apple. MP Materials confirmó que la producción comenzará en 2027 y respaldará cientos de millones de dispositivos en todo el mundo. Además, parte de estos imanes incluirá contenido reciclado, como ya ocurre en el iPhone 16e, que incorpora 30 % de materiales reciclados.
MP Materials es el único productor totalmente integrado de tierras raras en Estados Unidos, lo que permite realizar extracción, procesamiento y fabricación en un solo flujo de trabajo. Esta integración facilita controlar la calidad y asegurar el suministro exclusivo para Apple.
El rol del reciclaje y la producción local
Apple y MP Materials colaborarán en la construcción de una planta de reciclaje en Mountain Pass, California. Este centro procesará materiales provenientes de dispositivos fuera de uso y residuos industriales, que se reintegrarán en la fabricación de nuevos imanes.
MP Materials desarrollará procesos específicos para Apple, lo que permitirá fabricar componentes a medida y garantizar la calidad. La planta en Texas funcionará como punto central de producción y distribución, tanto para el mercado local como para otros países donde Apple opera.
El enfoque de reciclaje refuerza la meta de usar exclusivamente tierras raras recicladas en los imanes de sus dispositivos. Apple ya aplica esta estrategia en varios modelos y busca expandirla a toda su línea de productos. La empresa indicó que estas medidas apoyan sus objetivos de sostenibilidad y fortalecen el control sobre materiales críticos.
Tensión geopolítica y el dominio de China
De acuerdo con The New York Times, China controla más del 90 % del procesamiento global de tierras raras, lo que convierte a estos materiales en un recurso estratégico. La capacidad de imponer restricciones de exportación o modificar precios otorga a China una influencia directa sobre cadenas de suministro tecnológicas en todo el mundo.
Este dominio impacta a fabricantes de dispositivos electrónicos, automóviles, turbinas y equipos médicos. Para Apple, asegurar el acceso a los imanes resulta esencial para mantener la producción y cumplir con la demanda global.
Durante la administración de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos impulsó políticas para incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de China. Trump señaló en Truth Social su expectativa de que Apple fabricara dispositivos en territorio estadounidense y amenazó con aranceles de al menos 25 % si no se cumplía esa condición. Aunque Apple no trasladó la fabricación completa de iPhones al país, la colaboración con MP Materials responde a la estrategia de fortalecer la independencia tecnológica y consolidar procesos industriales locales.
La inversión en MP Materials se inserta en un plan general de Apple de 500 mil millones en Estados Unidos, que incluye iniciativas en semiconductores, inteligencia artificial y formación de talento especializado. Además, el proyecto cuenta con apoyo del Pentágono como parte de la estrategia para fortalecer capacidades industriales críticas en el país.
Con información de agencias.