Publicidad
Publicidad

Digitalización: TCS guía a las empresas a la transformación tecnológica

TCS reafirma su posición como aliado estratégico en la transformación digital empresarial, ofreciendo soluciones avanzadas y servicios de consultoría.
jue 17 julio 2025 05:44 PM
TCS nuevas oficinas.jpg
Corporativo Prisma es la sede de las recién inauguradas oficinas de TCS México, un centro de operaciones impulsado por inteligencia artificial en la Ciudad de México.

En un entorno de negocios dinámico y altamente competitivo, la transformación digital no debe asumirse como una meta a alcanzar, sino como una misión permanente que requiere una visión estratégica basada en la adaptabilidad e innovación constante. Para Tata Consultancy Services (TCS) seguir el paso a la evolución tecnológica es una labor cíclica y no un fin. Las organizaciones que no compartan dicho enfoque corren el riesgo de quedar rezagadas en términos de competitividad y eficiencia.

Publicidad

Desde 1968 TCS se ha posicionado como el socio de transformación digital que ha apoyado a las empresas líderes a nivel mundial. Con una sólida presencia en México desde 2003, la compañía se ha consolidado por su capacidad para desarrollar soluciones personalizadas y por apoyar a sus clientes a escalar tecnologías emergentes, pero, sobre todo, por su amplia gama de servicios de consultoría que han impulsado a importantes empresas en su transformación digital.

Rajeev Gupta, Head-Nearshore Latam & Country Head de México en TCS, detalló que la gama de servicios, consultoría y soluciones de TI disponibles en México integran un amplio portafolio que incluye soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), nube, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), infraestructura de TI, entre otras. Además, TCS provee servicios especializados como desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, servicios de procesos de negocio, aplicaciones en la nube, operaciones cognitivas de negocio, consultoría e integración de servicios, y servicios digitales interactivos.

En el apartado de consultoría, el Country Head de México explicó que muchas veces las empresas tienen visiones donde es necesario llevar a cabo un gran salto, y eso implica contar con personas con capacidades de ingeniería que tengan conocimientos tecnológicos, que sean especialistas que puedan traducir los conceptos en soluciones para la vida real. “TCS tiene los recursos, los conocimientos, la experiencia y el ecosistema, para liderar estas visiones más allá de la tecnología. Marcando una diferencia significativa, haciendo realidad las aspiraciones de las organizaciones”.

Publicidad

Esta oferta integral ha permitido a TCS consolidar su posición como socio estratégico en la transformación digital para sus clientes en diversas industrias como banca, servicios financieros, seguros, energía, manufactura, retail, telecomunicaciones, y viajes, por mencionar algunas. Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de más de 12,000 colaboradores en México en áreas clave como son: IA, ciberseguridad, nube, IoT y análisis de datos, siendo la empresa india o global de servicios TI más grande en el mercado mexicano.

“Nuestro objetivo va más allá de la implementación tecnológica. Actuamos como consultores estratégicos, entendiendo a profundidad los retos de negocio de nuestros clientes y ofreciendo soluciones innovadoras que impulsan su competitividad en un entorno global altamente demandante”, agregó Gupta.

Presencia consolidada y apuesta por el talento local

Desde su llegada al país, TCS ha construido una red de oficinas en ubicaciones estratégicas, lo que le permite operar de manera cercana a sus clientes, entendiendo sus necesidades específicas y ofreciendo soluciones puntuales para impulsar la productividad.

"Nuestro compromiso con el talento mexicano ha sido un pilar fundamental de nuestra estrategia. No solo buscamos atraer profesionales capacitados, sino que también invertimos en el desarrollo del talento local mediante alianzas con universidades, programas de formación especializada y concursos globales como TCS CodeVita, que están focalizados en fomentar el desarrollo STEAM de los jóvenes, junto a Codificadas, una competencia diseñada específicamente para promover el talento femenino", resaltó Gupta.

Ecosistemas de innovación y colaboración

El ejecutivo compartió que TCS ha establecido un modelo de innovación basado en la colaboración estrecha con clientes, partners tecnológicos y el ecosistema local. Esta estrategia busca incorporar tecnologías de vanguardia, a la vez que fomenta una cultura de innovación sostenible dentro y fuera de la organización.

En este sentido, la compañía impulsa iniciativas como Ignite My Future, enfocada en promover la inclusión femenina en el sector TI desde edades tempranas; GoIT, que empodera a estudiantes para desarrollar soluciones de impacto social; y QOLORS, una red que promueve la diversidad y el intercambio activo entre colaboradores.

Publicidad

Expansión y nuevas inversiones

En este contexto, TCS inauguró su nuevo centro de operaciones impulsado por inteligencia artificial en la Ciudad de México. Con ello, la trasnacional refuerza la estrategia de expansión de la compañía en América Latina y consolida su papel como referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas de nueva generación.

"Esta apertura representa nuestro firme compromiso con el mercado mexicano. No solo fortalecemos nuestra infraestructura, sino que reafirmamos nuestra misión de ser un catalizador del crecimiento digital e inclusivo en la región", afirmó Gupta.

La expansión contempla también una inversión sustancial en infraestructura tecnológica, investigación y desarrollo (I+D), con el objetivo de acelerar la creación de soluciones disruptivas, adaptadas a las necesidades cambiantes de los mercados. La compañía ha puesto especial énfasis en el desarrollo de metodologías ágiles, automatización, soluciones en la nube y herramientas de eficiencia energética. Este hito proyecta la creación de más de 5,000 empleos adicionales durante los próximos dos años.

Compromiso a largo plazo con México

En su tiempo en México, TCS ha demostrado su compromiso con el desarrollo del talento local, la innovación sostenible y la transformación digital de sus clientes.

Gupta contó que la compañía colabora activamente con autoridades, universidades y startups para cerrar brechas tecnológicas, fomentar el crecimiento económico y posicionar a México como un hub digital líder en la región. Además, anticipó que, durante el segundo semestre de 2025, TCS seguirá liderando proyectos de alto impacto enfocados en resiliencia empresarial, modelos de negocio ágiles y sostenibilidad, manteniéndose como un socio confiable para empresas que buscan adaptarse y prosperar en un entorno tecnológico en constante evolución.

Publicidad

Publicidad