“En México, algunos de los socios retailers han mostrado un inventario importante de ventas en los juegos y las consolas. Hay una actitud de entusiasmo y positiva tras el primer mes de lanzamiento de la consola”, comentó Pilar Pueblita, PR manager de la empresa para Latinoamérica.
Por ejemplo, durante las primeras horas de su lanzamiento, una de las plataformas en donde se agotó el inventario fue Amazon, tanto en su versión con Mario Kart. World incluido, como en la versión sin juego.
Y si bien podría pensarse que el precio (13,599 pesos sin juego y 14,899 pesos con Mario Kart) sería un motivo para no adquirir la consola, la realidad es que los usuarios nacionales la están adquiriendo de forma masiva, especialmente en temporadas de ofertas, como Amazon Prime Day o Unboxing Days, de Mercado Libre.
“El precio es un tema multifactorial, no se debe a un solo actor. En los precios finales está Nintendo y también los socios de las tiendas; sabíamos que teníamos un reto al hablar del precio y nuestro trabajo ha sido enfocarnos en la experiencia y funciones de la consola”, complementó Pueblita.
Dicho comportamiento también está sucediendo en el mercado más grande de la compañía a nivel mundial: Estados Unidos, donde, de acuerdo con datos de Bloomberg Second Measure, esta consola provocó un auge de ventas en GameStop y en Best Buy, dos de los retailers de tecnologías más grandes del país.
Según el rastreador de transacciones con tarjetas de débito y crédito de Bloomberg, las ventas aumentaron un 73% en GameStop y en Best Buy un 9.2% en el periodo en que se lanzó Nintendo Switch 2.
Incluso desde antes del lanzamiento las expectativas eran altas, pues los pedidos anticipados que iniciaron a finales de abril también provocaron picos de ventas del 500% en GameStop y del 80% en Best Buy.
Japón es otro de los mercados que demuestran el impacto de Switch 2 en la industria del gaming, pues ahí la consola vendió 71,855 unidades en la semana del 7 y el 13 de julio, además de que la Switch 1 vendió 13,411 unidades. En comparación, la PlayStation 5 vendió 7,262 consolas y la familia de Xbox vendió 247 dispositivos.
Nintendo mantiene a su personal en medio de la crisis
Otro de los aspectos por los cuales destaca Nintendo en este momento no tiene que ver mucho con su rendimiento en ventas, sino con su cultura laboral, la cual resalta como un ejemplo en la industria durante un momento en que los despidos masivos son parte de la cotidianidad.
Según cifras de la empresa , la tasa de rotación de personal en su sede central en Japón entre abril de 2024 y marzo del 2025 fue del 1.9%, algo que contrasta con casos como el de Xbox, que a inicios de mes despidió a 9,100 empleados, es decir, alrededor del 4% de la plantilla total de Microsoft.
Otro dato relevante en torno a Nintendo es que la antigüedad promedio es alrededor de 14 años en las oficinas de Japón (donde hay 2,270 empleados) y un promedio de 10 años en las de América (que cuenta con 880 trabajadores).