Publicidad
Publicidad

Amazon apuesta por la IA y su gasto de capital se dispara 87%

La empresa logró tener resultados positivos en su último reporte trimestral, donde AWS se consolida como su base más rentable, pero donde e-commerce se recupera.
jue 31 julio 2025 03:04 PM
Amazon dispara sus ingresos con la IA y AWS, pese a caída en flujo de caja
La compañía logró crecer 13% con respecto al mismo trimestre del año 2024.

La diversificación de los negocios de las empresas de tecnología les permiten apostar por nuevos productos sin que se pierda dinero. O al menos no les pesa a sus finanzas. En el caso de Amazon, la empresa liderada por Andy Jassy, logró ingresos netos de 167,700 millones de dólares, un incremento del 13%, respecto al mismo periodo del año pasado y las verticales que más aportaron a este crecimiento fueron AWS y la Inteligencia Artificial (IA).

“Nuestra convicción de que la IA transformará cada experiencia del cliente comienza a hacerse realidad, ya que hemos expandido Alexa+ a millones de usuarios, seguimos viendo que nuestro asistente de compras es utilizado por muchos clientes, y porque lanzamos modelos de IA como DeepFleet que optimizan las rutas de productividad”, señaló Andy Jassy en el reporte a inversionistas.

Publicidad

La firma tuvo un sólido desempeño en todas sus divisiones, en especial AWS que avanzó 17.5%. Pues este negocio generó 10,200 millones de dólares en ingresos operativos con un margen del 32.9%, a pesar de una ligera contracción frente a trimestres anteriores.

Los acuerdos con gigantes como PepsiCo, Airbnb y Nissan refuerzan el liderazgo de la empresa de acuerdo con Jassy, mientras que las nuevas ofertas en inteligencia artificial, como Bedrock AgentCore y Kiro, apuntalan su crecimiento futuro.

La división internacional sorprendió con un aumento de 448% en ingresos operativos, reflejando mejoras en rentabilidad y el efecto favorable de divisas. Además, Amazon acelera su integración de IA en todos los frentes, desde Alexa+ y robots más eficientes, hasta herramientas de desarrollo para terceros.

Sin embargo, el entusiasmo por explorar nuevos negocios tiene un costo. Pues la firma tuvo una caída del flujo de caja libre, que se redujo drásticamente a 18,200 millones de dólares, cuando en el mismo periodo fue de 53,000 millones de dólares. Además, el gasto de capital se disparó 87%, lo que refleja una apuesta agresiva por crecimiento a largo plazo.

Jassy precisó que las inversiones que ha hecho en los últimos meses se reflejarán en la rentabilidad de todos sus negocios en los próximos trimestres, por lo que esperan un sólido segundo periodo en el año fiscal.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad