Publicidad
Publicidad

Administración Trump podría adquirir parte de Intel

Este acuerdo estaría orientado a impulsar las finanzas de la empresa, con el fin de recuperar su liderazgo en la industria de semiconductores.
jue 14 agosto 2025 02:29 PM
El gobierno de Trump podría comprar parte de Intel en un momento complicado para la empresa
Intel es la única empresa estadounidense con la capacidad de fabricar chips de forma local, algo atractivo para Trump.

La reestructuración de Intel no se detiene y la administración Trump podría adquirir una participación en la empresa. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, ambas entidades se encuentran en conversaciones para que el gobierno obtenga una parte de la empresa y contribuir en sus esfuerzos de fabricación dentro de Estados Unidos.

En las conversaciones se contempló la posibilidad de ayudar en la fabricación de la planta de Intel en Ohio, el cual podría convertirse en una de las fábricas de semiconductores más grandes del mundo, pero que hasta ahora se ha retrasado.

Un acuerdo de este tipo impulsaría las finanzas de Intel, durante un momento en que la compañía ha recortado miles de puestos en sus diferentes sedes a nivel mundial. Asimismo, representa un movimiento crítico para el lugar de EU en la industria de semiconductores.

Publicidad

Intel es la única empresa estadounidense con la capacidad de fabricar chips de forma local, lo cual resulta atractivo para Trump frente a otras opciones como TSMC o Samsung. Luego de que se dio a conocer la noticia, las acciones de Intel subieron un 7%.

El tamaño de la participación que asumiría el gobierno de los Estados Unidos no se dio a conocer, sin embargo, el director ejecutivo de la empresa, Lip-Bu Tan, se reunió con Trump hace un par de días, luego de que había pedido su renuncia.

“Me reuní con el Sr. Lip-Bu Tan, de Intel, junto con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent”, escribió Trump en una publicación en Truth Social . “La reunión fue muy interesante. Su éxito y ascenso son una historia asombrosa. El señor Tan y los miembros de mi gabinete pasarán tiempo juntos y me presentarán sugerencias durante la próxima semana”.

El nombramiento de Tan como CEO de Intel fue cuestionado por Trump y otros funcionarios republicanos, debido a sus vínculos con China. Días antes de la reunión, el presidente de EU publicó que “debía renunciar de inmediato. No hay otra solución a este problema”.

Expansión consultó a Intel para conocer su postura al respecto, pero no respondió explícitamente sobre este asunto.

"En Intel estamos profundamente comprometidos a respaldar los esfuerzos del presidente Trump para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en tecnología y manufactura. Continuaremos trabajando con la Administración de Trump para impulsar estas prioridades compartidas, pero no vamos a comentar sobre rumores o especulaciones", dijo Ana Peña, directora de comunicación para las Américas en Intel.

A inicios de esta semana, el presidente estadounidense dio a conocer que reactivará las exportaciones de chips de IA Nvidia y AMD a China, pero con un impuesto del 15%, un acuerdo en el que también entraría Intel, según reportes.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad