Publicidad
Publicidad

Alibaba abrirá un nuevo centro de datos en México

Esta instalación forma parte de una estrategia de expansión por parte de la compañía, que también contempla a Brasil, Francia y Países Bajos, entre más países.
vie 26 septiembre 2025 09:00 AM
Alibaba anuncia un nuevo centro de datos en México en medio de una expansión global que redefine su negocio de IA
De acuerdo con la compañía, entre sus objetivos con este lanzamiento destaca fortalecer a México como un hub tecnológico clave en la región.
(Foto: Ayman Zaid/Getty Images)

La fiebre de los centros de datos en México continúa. Alibaba Cloud, la columna vertebral de tecnología digital e inteligencia del Grupo Alibaba, construirá un nuevo Data Center en el país el próximo año, como parte de su proceso de “expansión estratégica”.

"La IA está revolucionando no solo la tecnología, sino también los fundamentos mismos de cómo las empresas generan valor comercial e impulsan el crecimiento. Nuestra expansión estratégica de la infraestructura global está diseñada para satisfacer la creciente demanda de los clientes con visión de futuro”, comentó Feifei Li, presidente de Negocios Internacionales y vicepresidente sénior de Alibaba Cloud Intelligence Group,

Como parte de este proceso, la empresa también abrirá sus primeros Centros de Datos en Brasil, Francia y los Países Bajos, además de nuevas instalaciones en Japón, Corea del Sur, Malasia y Dubái y nuevos centros de servicio regionales en Indonesia y Alemania para proporcionar asistencia multilingüe las 24 horas del día.

Publicidad

Alibaba Cloud, que opera actualmente 91 zonas de disponibilidad en 29 regiones de todo el mundo, no ofreció detalles sobre el lugar y la fecha de apertura de la nueva instalación en México. De hecho, la empresa tiene una instalación en Querétaro, el estado que la mayoría de las empresas han elegido como el predilecto y ya tiene presencia de Microsoft, Google y AWS, entre otras.

Como parte de este anuncio, la empresa lanzó el programa AI Catalyst, diseñado para apoyar el crecimiento y la expansión de las empresas de IA globales. Las empresas seleccionadas recibirán el apoyo de expertos del sector, acceso a productos y herramientas de IA, y recursos de comercialización, incluyendo hasta 2,000 millones de tokens gratuitos en Model Studio, la plataforma integral de desarrollo de IA generativa de Alibaba Cloud, y hasta 120,000 dólares en créditos de nube de Alibaba Cloud.

Alibaba sigue apostando por México

En febrero de este año, la empresa lanzó su primera región de nube en México, una nueva infraestructura diseñada para “satisfacer las demandas de los sectores de e-commerce, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones”, refirió la compañía.

“La apertura de nuestra región en México reafirma nuestro compromiso a largo plazo con este mercado dinámico”, dijo en ese momento Selina Yuan, presidenta de Negocios Internacionales de Alibaba Cloud Intelligence.

Con esta nueva infraestructura, Alibaba Cloud ha estado brindando a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones acceso a servicios en la nube seguros, escalables y de alto rendimiento. De acuerdo con la compañía, entre sus objetivos con este lanzamiento destaca fortalecer a México como un hub tecnológico clave en la región.

“No solo traemos tecnología de punta para apoyar a las empresas locales, sino que también estamos construyendo un ecosistema inclusivo y vibrante junto con nuestros socios, desarrolladores y clientes para fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible en América Latina”, agregó Yuan.

Sumado al lanzamiento antes citado, Alibaba Cloud implementó diversas iniciativas para fortalecer el ecosistema digital local. Estas incluyen programas de capacitación en alianza con universidades e instituciones educativas, con el fin de preparar a la próxima generación de profesionales con habilidades esenciales en nube e inteligencia artificial.

Asimismo, la empresa puso en marcha programas de apoyo a pymes y desarrolladores, facilitando la adopción de tecnología en la nube para optimizar operaciones y fomentar la innovación.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad