Apple tardó más en adoptar esta tendencia. Pese a su historial de liderazgo en innovación, los iPhone incorporaron funciones de GenAI más tarde que sus competidores. Aun así, cuando lo hicieron, apostaron por sumarse a esta narrativa de transformación, con énfasis en generación de texto, edición de fotos y personalización de la interacción.
El salto decisivo hacia el mercado masivo proviene de dos factores: los fabricantes chinos (Xiaomi, Honor y Motorola, entre otros) incorporan funciones GenAI en modelos de precio medio y los proveedores de chips (Qualcomm, MediaTek, etc.) están empujando unidades de procesamiento neuronal (NPUs) y de software optimizadas para ejecutar inferencia local en teléfonos menos costosos.
Esa combinación reduce la barrera de costo y permite que las funciones que antes eran exclusivas de los buques insignia lleguen al segmento medio.
La consultora Canalys proyecta que para 2028, más del 50% de smartphones enviados a nivel mundial serán “AI-capable”, es decir, capaces de ejecutar funciones de GenAI. Además, advierte que estas capacidades dejarán de ser exclusivas de la gama alta y se convertirán en estándares de mercado, impulsadas por avances en chipsets y demanda del consumidor.
En el mercado mexicano, la gama media de smartphones se caracteriza por dispositivos cuyo precio oscila entre los 3,000 y 10,000 pesos. Estos equipos ofrecen un equilibrio entre el rendimiento y costo. Por otro lado, la gama alta incluye dispositivos cuyo precio supera los 10,000 pesos y puede alcanzar o rebasar los 50,000 en modelos premium.
En el terreno nacional, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU), siete de cada 10 smartphones en el país corresponden a la gama media, mientras que apenas 17.4% forman parte de la gama alta. Esto significa que la llegada de funciones generativas a dispositivos más accesibles puede tener un impacto masivo en la vida digital de millones de mexicanos.
El mismo organismo detectó que, aunque más de la mitad de los internautas mexicanos se dicen familiarizados con la inteligencia artificial, solo una quinta parte la utiliza de manera habitual. La integración de GenAI directamente en el teléfono puede ser la vía más efectiva para acelerar la adopción.