Publicidad
Publicidad

Salesforce invertirá 1,000 mdd en México

De acuerdo con la empresa, el capital se usará para operar una nueva oficina, dar soporte a clientes regionales y contratación de más talento.
jue 09 octubre 2025 08:55 AM
Salesforce invertirá 1,000 mdd en México y apuesta por la expansión de la IA empresarial
La empresa abrirá un centro de atención regional para atender a los clientes de Latinoamérica en español, inglés y portugués. (Benoit Tessier/REUTERS)

Salesforce, la empresa de software empresarial, tiene confianza en el entorno económico de México. Así lo demostró con el anuncio de una inversión de 1,000 millones de dólares en su operaciones en el país durante los próximos cinco años.

Este anuncio refuerza el compromiso de Salesforce con el desarrollo económico y social de México y está diseñado para ayudar a las empresas de todo el país y de la región a transformarse en empresas agenéticas, donde los humanos y los agentes de IA trabajan juntos para impulsar el éxito del cliente”, dijo la empresa en un comunicado.

De acuerdo con los detalles que compartió la firma, esta inyección de capital se usará para operar una nueva oficina de vanguardia, soporte a clientes regionales, contratación de talento, además de expandir el ecosistema tecnológico del país.

Publicidad

Asimismo, anunció la apertura de un centro de atención global (GDC) que brindará servicios de consultoría multilingües especializados en inglés, español y portugués a clientes en todo el continente americano.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que esta inversión resalta la fortaleza de la economía nacional. “No solo generará empleos y desarrollará habilidades en IA en México, sino que también posicionará a nuestro país como un centro clave de consultoría para los mercados de América Latina en materia de agentes de IA y otros sectores”.

Por su parte, el director ejecutivo de la firma, Marc Benoiff, resaltó que el papel de México como un centro de innovación y un “mercado clave” para el crecimiento de la Inteligencia Artificial a diferentes niveles.

Entre algunos de los clientes de Salesforce en México destacan Xcaret, Grupo Bafar y FEMSA, mientras que a nivel regional se encuentran Globo, líder de medios en Brasil, Grupo Falabella, un importante minorista en Chile, y Protección, administradora de pensiones e inversiones en Colombia.

¿Qué es una empresa agéntica?

Según la definición de Salesforce, este tipo de empresas es algo más que un negocio queutiliza IA, pues supone un cambio fundamental en la forma de trabajar por medio de un ecosistema colaborativo con la tecnología.

Los agentes de IA pueden razonar, adaptarse y actuar por sí solos. Estas habilidades les ayudan a gestionar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo. Pueden tomar decisiones y actuar para lograr el resultado deseado, liberando a los empleados para que se concentren en tareas de mayor valor”, afirma la empresa.

Uno de los principales valores de este modelo es impulsar la eficiencia y optimizar las operaciones, permitiendo a los empleados centrarse en tareas complejas y dejar el trabajo rutinario para los agentes inteligentes.

Además de los 1,000 millones de dólares, la empresa también dijo que invertirá 250,000 dólares en Amigos de Filantrofilia, una organización sin fines de lucro dedicada a fortalecer las capacidades de organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas en México. Esta inversión busca ayudar a 100,000 estudiantes mexicanos a adquirir habilidades de IA.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad