¿Cómo descargar ChatGPT Atlas?
El proceso es bastante sencillo: solo debes ingresar a https://chatgpt.com/atlas/ y seguir los pasos indicados. Por el momento, la herramienta está disponible únicamente para computadoras con MacOS 14 o superior.
OpenAI informó que pronto se podrá usar en Windows, iOS y Android, pero actualmente solo funciona en laptops o computadoras de escritorio con la versión indicada del sistema operativo.
¿Qué puedes hacer con ChatGPT Atlas?
La gran diferencia de este navegador frente a otros como Google Chrome o Safari es que está potenciado por la inteligencia artificial de ChatGPT. Cada página que visites puede ser analizada por la herramienta, y puedes pedirle que realice tareas específicas.
Toma en cuenta que, a diferencia de otros navegadores, al buscar un tema en Atlas no se muestran primero los resultados de búsqueda. En cambio, se ofrece una explicación generada por ChatGPT, y los enlaces aparecen hasta la parte inferior.
Algunos ejemplos útiles que hemos encontrado de esta herramienta incluyen:
Sintetiza información y resuelve dudas (aprobado)
Dentro de ChatGPT Atlas, ingresamos al portal de Expansión y abrimos la nota “ Exjueces ven en conciliación alternativa para evitar a juzgadores sin experiencia ”. Al activar la opción de ChatGPT en la esquina derecha, se abre un chat junto a la nota, sin redirigirte a una nueva pestaña.
Le pedimos que resumiera el texto en cinco puntos, lo cual hizo de manera clara y satisfactoria. Posteriormente, le solicitamos que explicara cómo esto podría afectar directamente a las personas.
La herramienta respondió de manera resumida pero detallada: ante jueces sin experiencia, la conciliación puede ser una alternativa útil para evitar fallos incorrectos y reducir gastos en abogados por procesos largos y complejos, ya que un juez inexperto podría no saber cómo manejar el caso de forma pronta y eficiente.
Resume videos largos en cuestión de segundos (aprobado)
Como segundo ejercicio, entramos a YouTube y abrimos el video “La filmografía de Paul Thomas Anderson” del canal Te lo resumo así nomás. El video tiene una duración de 34 minutos. Le pedimos a la IA de ChatGPT Atlas que nos proporcionara una lista con las películas del director estadounidense, y efectivamente nos dio las 10 películas acompañadas de una breve descripción de cada una.
Luego le preguntamos por qué es relevante la obra de este director, y nos explicó que su importancia se ha mantenido desde la década de 1990, gracias a su estilo distintivo, sus técnicas cinematográficas y su maestría en la construcción de guion.
Tareas escolares más fáciles (aprobado)
Esta herramienta también puede ser útil para estudiantes al realizar tareas. Por ejemplo, ingresamos a la página de Wikipedia del expresidente Benito Juárez y le pedimos a ChatGPT Atlas que resumiera en cinco puntos sus logros más importantes. Nos habló de su defensa de la soberanía, las Leyes de Reforma, su papel en la Constitución de 1857 y la modernización del Estado mexicano.
También le pedimos un resumen de sus fallas. La IA mencionó la extensión prolongada de su mandato, los conflictos con otros políticos liberales, algunas medidas económicas controvertidas, limitaciones en la implementación de la justicia social y la polémica por el Tratado McLane-Ocampo.
Más que hacer la tarea por completo, Atlas puede ayudar a organizar la información, facilitando una investigación y análisis más eficiente de los temas.
Haz el súper de manera inteligente (aprobado)
Después ingresamos a la página de Walmart México y, con base en los productos disponibles, le pedimos a ChatGPT Atlas que nos hiciera una lista de compras para comer sano durante la semana, considerando un presupuesto de 2,000 pesos e incluyendo los precios. La herramienta completó la tarea de manera exitosa y respetando el presupuesto.
Posteriormente, le solicitamos que, con esos mismos ingredientes, elaborara una receta fácil y saludable. Nos propuso preparar una pasta cremosa con pollo y verduras, detallando tanto los ingredientes como los pasos a seguir de manera clara y precisa.
Cabe señalar que, para esta tarea, tuvimos que abrir todo el catálogo de Walmart para evitar que la herramienta cometiera el mismo fallo que detectamos en otras páginas, como Aeroméxico y Gandhi, que se mencionan más abajo.
Pregunta por un medicamento (aprobado)
En otra prueba, le pedimos a ChatGPT Atlas que nos explicara para qué sirve el medicamento Ferranina. La herramienta nos indicó que se utiliza para tratar la anemia durante el embarazo, puerperio y lactancia, así como otros tipos de anemia en niños y adultos mayores.
Luego le preguntamos dónde podríamos comprar el medicamento y nos proporcionó varios enlaces de posibles puntos de venta, recordando que siempre es importante consultar al médico antes de adquirir cualquier producto farmacéutico.
Planea un vuelo (reprobado)
En otro ejercicio, ingresamos a la página de Aeroméxico y le pedimos a ChatGPT Atlas que nos indicara cuál era el vuelo más barato desde la Ciudad de México a un destino de playa. Sin embargo, en lugar de buscar en todo el sitio, la herramienta se limitó a la primera portada, mostrando solo algunos precios de sus promociones.
Luego le pedimos que nos indicara el costo de viajar a destinos específicos como Acapulco o Veracruz, y nos informó que esa información no estaba disponible. Explicó que sería necesario buscar directamente en el buscador de vuelos de Aeroméxico, tal como lo hacen otros navegadores, por lo que en este caso la tarea no fue exitosa.
Recomiéndame un libro (reprobado)
Posteriormente, ingresamos a la página de Librerías Gandhi y le pedimos a ChatGPT Atlas que, con base en el catálogo, nos diera dos opciones para un adolescente que quiere empezar a leer. Inicialmente nos recomendó El Principito y un cómic de Isabel la Católica.
Al parecer, la herramienta solo estaba tomando en cuenta los primeros resultados del catálogo, por lo que tuvimos que solicitar tres veces que se mostraran más resultados para acceder a un catálogo más amplio. Solo entonces pudo ofrecernos más opciones. En general, la tarea se completó de manera insatisfactoria.
Orientación legal (aprobado)
Para este ejercicio, abrimos la Ley Federal del Trabajo y le pedimos a ChatGPT Atlas que nos indicara cuáles son las causas justificadas de despido en México. La tarea se completó de manera satisfactoria, señalando correctamente motivos como deshonestidad, faltas graves de conducta, incumplimiento de obligaciones laborales, daños a la empresa, faltas constantes e injustificadas, llegar tarde de manera reiterada y revelar información privada de la empresa.
También le pedimos que indicara las causas de despido injustificado, y las señaló correctamente: despido sin causa legal, falta de pruebas, despido por embarazo o maternidad, despido por actividades sindicales, despido discriminatorio y violación de derechos laborales.
La recomendación es buscar primero la ley que quieres que analice y luego pedirle cosas específicas. No preguntar directamente en el chat, así te aseguras de que la información provenga de la fuente legal y original.
Mejora este correo para mi jefe (aprobado)
Como última prueba, iniciamos sesión en Gmail y redactamos un correo de manera descuidada, con errores de ortografía, solicitando vacaciones a nuestro jefe. Luego seleccionamos el texto, hicimos clic derecho y lo enviamos a ChatGPT Atlas para que lo hiciera sonar más profesional y educado.
La tarea se completó de manera satisfactoria: la herramienta nos devolvió un correo mucho más profesional, todo sin salir de la página ni usar ninguna otra herramienta de edición.
Lo malo de ChatGPT Atlas
Aunque ChatGPT Atlas resulta muy útil para sintetizar información de notas periodísticas, videos, artículos y páginas como Wikipedia, su desempeño es más limitado al analizar sitios comerciales o de servicios complejos, como vimos en el ejemplo de Aeroméxico.
Esto se debe a que Atlas solo procesa el contenido visible en la página abierta, sin navegar por menús, filtros o buscadores internos que podrían ofrecer información más completa o específica, como precios, horarios o promociones detalladas.
Por esta razón, en situaciones que requieren datos dinámicos o actualizados de plataformas comerciales, el usuario termina recurriendo a la navegación manual, de la misma manera que lo haría con cualquier otro navegador tradicional.
Además, este límite implica que Atlas es más una herramienta de análisis y síntesis que un reemplazo para la búsqueda profunda en sitios que requieren interacción directa o filtros complejos.