Publicidad
Revista Digital
Publicidad

En un día de caídas masivas, Microsoft crece un 18%

A pesar de que su servicio Azure sufrió una interrupción, la empresa sigue creciendo y recientemente superó los 4 billones de dólares de capitalización.
mié 29 octubre 2025 03:07 PM
Microsoft reporta 18% de crecimiento
Los ingresos generales de la empresa pasaron de 65,600 millones de dólares a 77,670 millones de dólares. (Foto: Getty Images)

Este miércoles ha sido un día de contrastes para Microsoft. Por un lado, la empresa sufrió la interrupción de su servicio de nube, Azure, pero por el otro registró un aumento del 18% en sus ingresos en su reporte financiero más reciente.

De acuerdo con las cifras que compartió la compañía, los ingresos generales aumentaron un 18% en este periodo, pasando de 65,600 millones de dólares a 77,670 millones de dólares, impulsados por, precisamente, Azure, cuyos ingresos crecieron un 40% interanual.

“Nuestra nube a escala planetaria y nuestra fábrica de IA, junto con los copilotos en sectores de alto valor, están impulsando una amplia difusión y un impacto real en el mundo”, afirmó Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft. “Por eso seguimos aumentando nuestras inversiones en IA, tanto en capital como en talento, para aprovechar la enorme oportunidad que se nos presenta”.

Publicidad

El segmento de Microsoft Cloud tuvo ingresos de 49,100 millones de dólares, mientras que la división de Productividad y Procesos Empresariales (en donde se incluyen productos como Microsoft 365 y LinkedIn, entre otros) reportó 33,000 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 17%.

“Hemos tenido un excelente comienzo de año fiscal, superando las expectativas en ingresos, utilidades operativas y ganancias por acción”, declaró Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft. “La continua fortaleza de Microsoft Cloud refleja la creciente demanda de los clientes por nuestra plataforma diferenciada”.

Los resultados de Microsoft llegaron en un momento en que la compañía sufrió una interrupción en los servicios de Azure, lo cual provocó caídas en diferentes plataformas , desde Xbox o Reddit, así como afectaciones a empresas como Costco o Starbucks, entre muchas otras.

Por otra parte, ayer la firma superó la capitalización de 4 billones de dólares por primera vez en su historia, algo que viene acompañado de una escalada en el precio de sus acciones. Tan sólo en los últimos tres meses, el aumento fue de un 6%.

En medio de estos altos ingresos, la empresa anunció uno de los mayores recortes, con 9,000 personas despedidas en julio, lo que representó alrededor del 4% de la fuerza laboral de toda la compañía. Una decisión que se tomó bajo el argumento de cambios organizativos y eficiencia operativa.

Xbox, sin cambios en los ingresos, pero sí con subidas de precios

Las últimas semanas han sido complejas para la división de videojuegos de la compañía, Xbox, pues se encuentra en el centro de atención por su estrategia de convertirse en un publicador de títulos que llegan a las plataformas de consolas que antes fueron rivales, como Nintendo o PlayStation.

Según los resultados financieros, los ingresos por contenido y servicios de Xbox aumentaron apenas un 1% en este trimestre, lo que genera cuestionamientos sobre si la adquisición de Activision Blizzard por 69,000 millones de dólares fue un movimiento acertado.

No obstante, a inicios de octubre, la firma anunció el aumento de precio de su servicio Xbox Game Pass en un 50%, algo que molestó mucho a los usuarios, incluso hasta el punto de reportarse bajas de suscripciones masivas.

A pesar de ello, Microsoft espera que con este aumento de precio se logre rentabilizar la compra del estudio de videojuegos, pues entre algunas de sus ventajas se encuentra el hecho de que permite (en el nivel de suscripción más alto) jugar los títulos en el primer día de su lanzamiento y contiene algunos de los más atractivos de la industria, como Call of Duty o EA FC (a través de una alianza con Electronic Arts).

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad