El MX Master 4 introduce una retroalimentación háptica -pequeñas vibraciones que simulan texturas o clics- cuyo objetivo es mejorar la precisión al desplazarse, editar o seleccionar.
“Es una sensación táctil que cambia la forma en que navegas, especialmente útil para tareas de edición de video o diseño”, explicó Daniel Valtierra, especialista en formación en marketing de la marca.
Uno de los aspectos que la compañía más destacó de este nuevo accesorio es su anillo de acciones, una interfaz personalizable que permite crear atajos según la aplicación en uso mediante el software Logi Options+. Los usuarios pueden configurar hasta 72 acciones y automatizar flujos de trabajo en herramientas como Photoshop, Premiere o Excel, reduciendo en 33% el tiempo de tareas repetitivas.
Esta filosofía de ahorro de tiempo responde a una realidad evidente en los entornos laborales actuales, en los que el cansancio no solo es mental, también digital.
Oscar Raygo, quien es fotógrafo, probó el mouse por cinco días y refirió que ésta última es una de las herramientas a las que más provecho le ha sacado, pues consideró que así no es necesario memorizar tantos comandos y ahorra tiempo. Personalizar las acciones que requiere para usar Photoshop y Lightroom le llevó aproximadamente dos horas.
Por otra parte, Abel Fragoso, quien es diseñador, dijo a Expansión que luego de usar el mouse en un día de trabajo regular calculó un ahorro de 30% en el tiempo que tarda en colocar comandos en After Effects y en Photoshop.
“También pude utilizar herramientas que usualmente paso por alto porque tardo mucho en buscar los comandos y me cuesta trabajo memorizarlos todos”, dijo.
Antes del MX Master 4, Fragoso utilizó por tres años la versión anterior, es decir el MX Master 3. Pese a ser un usuario fiel de la serie, admitió que el cambio implica un breve proceso de adaptación.
“Lo que más me ha costado es mi memoria muscular: sigo yendo al teclado para hacer tareas que ahora puedo resolver con los nuevos botones del mouse. Pero estoy seguro de que en un par de días se volverá natural”, comentó.
Más potencia, más conectividad
El nuevo modelo incorpora un chip de alto rendimiento y una antena optimizada, lo que se traduce en doble estabilidad de conexión respecto a la generación anterior. Gracias al dongle USB-C y la tecnología Logi Bolt, el emparejamiento es más rápido y evita interferencias.
El mouse mantiene funciones clave de sus predecesores como el scroll magnético MagSpeed, capaz de desplazarse hasta 1,000 líneas por segundo, y los clics silenciosos, con 90% menos ruido. Su batería recargable promete hasta 70 días de autonomía y tres horas de uso con solo un minuto de carga.
Si bien este no termina de ser un mouse vertical, sí tiene una inclinación para uso ergonómico cuyo objetivo es prevenir padecimientos como el síndrome del túnel carpiano.
“Queremos que nuestros productos no solo sean precisos, sino que también cuiden la salud de quienes trabajan ocho o más horas frente a una computadora”, señaló Valtierra.
El ejecutivo insistió en que este es un dispositivo pensado para usuarios avanzados como diseñadores, desarrolladores o arquitectos, pero no para gamers. Bajo este esquema y en colaboración con Adobe, Logitech ofrecerá un mes gratuito de Creative Cloud Pro con la compra de cualquier producto de la línea MX.
De acuerdo con Logitech, el modelo se agotó en su tienda oficial en menos de dos días tras su lanzamiento pero ya puede encontrarse ahí y en Liverpool, Amazon y Mercado Libre. por 2,899 pesos.