Este movimiento de Apple sería una respuesta directa a quienes le exigen que entre de una forma más pronunciada al campo de la IA, aunque desde un panorama más estratégico, ya que se apalancará de las herramientas de terceros y, al mismo tiempo, mantendrá el trabajo en sus propias funciones de Apple Intelligence.
OpenAI y Anthropic son otras empresas que también fueron consideradas por la firma dirigida por Tim Cook para actualizar a Siri, pero nunca se alcanzó una alianza real con estas dos startups.
De hecho, Gurman señala que si bien Apple está avanzando en un acuerdo con Google, la empresa seguirá con el trabajo de tecnología interna para que en algún momento del futuro, pueda reemplazar a Gemini con un desarrollo interno.
Por otra parte, la semana pasada Cook reveló a los inversores de la empresa que están abiertos a adquisiciones para avanzar en el ámbito de la IA, además de revelar que la siguiente generación de Siri con esta tecnología se lanzará el próximo año.
Asimismo explicó que Apple continuamente vigila el mercado para llevar a cabo fusiones o adquisiciones “que creemos que contribuirán a avanzar en nuestra hoja de ruta”, dijo durante una llamada con inversionistas, algo que resuena con sus declaraciones pasadas sobre más alianzas estratégicas.
También hizo énfasis en la forma en que la IA se está convirtiendo en un elemento relevante en la decisión de compra de los usuarios, especialmente en las nuevas generaciones de iPhone, los cuales ya no solo son atractivos por su diseño.
“Yo diría que Apple Intelligence es un factor, y somos muy optimistas en cuanto a que se convierta en un elemento aún más importante (en la decisión de compra)”, dijo Cook durante la reunión.
Estos comentarios resuenan frente al hecho de que analistas señalaron la relevancia de que Apple adquiera a una empresa emergente de IA, la cual les ayude a desarrollar un nuevo motor de búsqueda potenciado por esta tecnología, además de otras funciones que los usuarios esperan.