Durante su respuesta, el CEO señaló que Apple continuamente vigila el mercado para llevar a cabo fusiones o adquisiciones “que creemos que contribuirán a avanzar en nuestra hoja de ruta”, dijo durante una llamada con inversionistas, algo que resuena con sus declaraciones pasadas sobre más alianzas estratégicas.
Aunque Cupertino vende el iPhone de una forma muy destacada, Cook aceptó la importancia de integrar IA en los dispositivos, pues cada vez representa un factor en el proceso de decisión de compra de los usuarios.
“Yo diría que Apple Intelligence es un factor, y somos muy optimistas en cuanto a que se convierta en un elemento aún más importante (en la decisión de compra)”, dijo Cook durante la reunión.
Estos comentarios resuenan frente al hecho de que analistas han señalado la relevancia de que Apple adquiera a una empresa emergente de IA, la cual les ayude a desarrollar un nuevo motor de búsqueda potenciado por esta tecnología, además de otras funciones que los usuarios esperan.
“Apple ha fracasado en sus esfuerzos por desarrollar capacidades de IA internamente y se le agota el tiempo para recuperarse”, escribió Dan Ives, analista especializado en tecnología de Wedbush. “Si bien Apple teme históricamente las adquisiciones (...) Cook necesita quitarse la tirita y finalmente cerrar una operación de fusión y adquisición, y Perplexity es la solución en nuestra opinión”.
No obstante, el momento que vive la empresa gracias al iPhone es muy bueno, por lo que es normal que la empresa no ponga todos sus esfuerzos en el desarrollo de software cuando el hardware vende.
Durante el trimestre pasado, Apple registró ingresos trimestrales de 102,500 millones de dólares, un 8% más que el año anterior y precisamente el iPhone fue la estrella con ingresos de 49,025 millones de dólares.
Kevan Parekh, director financiero de Apple, resaltó que “gracias a nuestros altísimos niveles de satisfacción y lealtad de los clientes, nuestra base instalada de dispositivos activos también alcanzó un nuevo máximo histórico en todas las categorías de productos y segmentos geográficos”, especialmente en China y Rusia, donde el iPhone 17 Air volvió a atraer clientes.