Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Apple se alinea con Trump y ya fabrica servidores de IA en EU

La empresa comenzó los envíos desde su planta en Houston, Texas, como parte del plan de 600,000 mdd para fortalecer la producción local y reducir su dependencia de Asia.
vie 24 octubre 2025 10:00 AM
Apple cumple la petición de Trump y ya fabrica servidores de IA en Estados Unidos
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, habla ante el presidente estadounidense Donald Trump durante un evento en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 6 de agosto de 2025 en Washington, DC Apple Inc. anunció una inversión de 100,000 mdden plantas de fabricación en EU, además de un anuncio realizado en febrero en el que se comprometía a invertir 500,000 mdd en la economía estadounidense durante los próximos cuatro años y a crear 20,000 nuevos empleos. (Foto: Win McNamee/Getty Images)

Apple, comprometida con las peticiones de Donald Trump sobre fabricar equipos en Estados Unidos, anunció que ya inició los envíos de servidores para aplicaciones de Inteligencia Artificial desde su fábrica en Houston, Texas.

Hace unos meses, en medio de las controversias entre Apple y Trump por tener la fabricación de los iPhone en China e India, la empresa dio a conocer una inversión de 600,000 millones de dólares en Estados Unidos para fabricación avanzada, proveedores y otras iniciativas y, precisamente, este es un reflejo de dichos esfuerzos.

De acuerdo con Sabih Khan, director de operaciones de Apple, estos servidores se encargarán de alimentar los servicios de Apple Intelligence, así como los de Private Cloud Compute de la empresa y modifica un ciclo de producción completo, pues antes este tipo de servidores se fabricaban en el extranjero.

Publicidad

“Nuestros equipos han hecho un trabajo increíble acelerando las obras para poner en funcionamiento la nueva fábrica de Houston antes de lo previsto y planeamos seguir ampliando las instalaciones para aumentar la producción el próximo año”, comentó Khan a través de un comunicado.

Pero este no es el único esfuerzo de Apple en torno a aumentar la fabricación en Estados Unidos. En agosto, por ejemplo, Tim Cook, CEO de Apple, anunció un gasto adicional para apoyar a las empresas fabricantes de semiconductores en el país, incluyendo a TSMC, Texas Instruments y GlobalFoundries, entre otras.

En ese momento, el ejecutivo dijo que su compañía tiene relaciones comerciales con 9,000 socios diferentes en todo el país, además de tener presencia en los 50 estados, lo que también representa la creación de 450,000 empleos.

Asimismo, detalló que alrededor de dos tercios de las piezas y componentes de Apple fabricados en Estados Unidos a través de estas inversiones se exportan a clientes de todo el mundo.

“El presidente dijo que quiere más (fábricas) en Estados Unidos y nosotros también queremos más en Estados Unidos”, dijo Cook en una entrevista con CNBC, en la cual también resaltó la apertura de una Academia de Manufactura en Detroit, en donde invita a pequeñas y medianas empresas a participar en programas de capacitación para implementar IA y técnicas de fabricación inteligente en sus procesos.

Sin embargo, Cook no mencionó las presiones que recibió por parte de Trump, quien solicitó que fabrique sus iPhone en territorio local o de lo contrario aplicaría aranceles de hasta el 100% sobre los dispositivos estrella de la empresa.

Asimismo, especialistas y analistas han mencionado que el hecho de fabricar los teléfonos de la marca en Estados Unidos sería inviable, debido a que costaría más tiempo y dinero, lo cual se vería reflejado directamente en los usuarios.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad