De acuerdo con The CIU, la tasa de adquisición de smartphones debido a robo/pérdida pasó de 4.7% en el primer trimestre del 2024 a 9.2% en el cuarto trimestre del año pasado, y solo 1 de cada 10 usuarios de smartphones tenía contratado un seguro.
El plan, que ronda los 5,999 pesos, ofrece la posibilidad de recibir un iPhone de reemplazo si te roban o lo pierdes. Apple permite hasta dos incidentes por año, siempre y cuando esté activa la función “Buscar mi iPhone” al momento del incidente. Y sí, también hay un deducible, que se ubica alrededor de los 1,899 pesos por cada reemplazo.
¿Cómo funciona?
En caso de robo o extravío, el usuario debe marcar el dispositivo como perdido desde iCloud, iniciar el reporte y esperar la aprobación del reclamo. Una vez resuelto, recibe un dispositivo de reemplazo prácticamente de inmediato. Es un proceso que, en comparación con pólizas tradicionales, suele ser más directo y completamente integrado al ecosistema de Apple.
Más allá del anuncio, AppleCare+ busca convertir a los servicios en un pilar de ingresos tan relevante como el hardware. En mercados con alta incidencia delictiva, como México, la protección contra robo no solo reduce la fricción de compra, sino que aumenta el valor percibido del ecosistema Apple, donde cada función, desde Buscar hasta iCloud, opera como un candado que facilita la lealtad del usuario.
Al integrar la gestión del seguro dentro de sus propias plataformas, Apple elimina intermediarios, controla la experiencia completa y refuerza una relación directa con el cliente.
Eso sí, no todos los modelos califican. La cobertura aplica principalmente para la generación más reciente de iPhone.