Un iceberg gigante pasó a lo largo de la costa de la isla de Terranova, en Canadá, y el espectáculo fue grabado por los turistas y los propios habitantes. El témpano de hielo era tan grande y tan corta su proximidad, que daba la apariencia de que colisionaría contra las casas que están asentadas a la orilla del mar. ¿Cómo llegó hasta ahí y por qué había gente grabando?
¿Qué se sabe del enorme iceberg que grabaron los turistas en Terranova, Canadá?

¿Cómo llegó el iceberg tan cerca de la costa?
La isla de Terranova está rodeada por cerca de 40,000 icebergs. Y aunque el video se hizo viral por las enormes proporciones del iceberg, es común que los turistas lleguen a esta región en búsqueda de estos gigantes paridos por los glaciares de Groenlandia. De hecho, a esta zona se le conoce como el 'Callejón de los glaciares'.
Es común que haya gente esperando ver este tipo de apariciones, sin embargo, lo que no lo es tanto es la cercanía y el tamaño de los icebergs que viajan a lo largo de esta corriente marina. Por eso el video se hizo viral y cabe recalcar que sí pueden llegar a representar un peligro para las poblaciones que están cerca del mar, pues los icebergs pueden romperse de un momento a otro y afectar, por ejemplo, la navegación.
El iceberg que quedó registrado en el video habría viajado al menos 1,200 kilómetros desde los glaciares de Groenlandia. Y Terranova, cada año, ve desfilar varios témpanos de hielo similares en las aguas que rodean la isla. De hecho, esta zona es conocida por ser el escenario del hundimiento del Titanic. Este año, también se hundió un submarino llamado 'Titán', el cual exploraba las ruinas del trasatlántico.
Enorme iceberg captado cerca de Terranova, Canadá.
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) August 1, 2023
Siguenos en https://t.co/CShdYl34i3 pic.twitter.com/vvWQWXljUo
El cambio climático, además, está haciendo que los glaciares del norte se derritan cada vez más rápido. De acuerdo con la Agencia Espacial Europea, la pérdida de hielo se ha quintuplicado desde 1992 a la fecha.
¿Cómo se forma un iceberg?
Un iceberg se forma cuando un enorme bloque de hielo se desprende de un glaciar.
Los glaciares se forman durante miles de años, debido a la acumulación de capas de nieve. Con el tiempo, las capas de nieve acumulada se comprimen bajo su propio peso, formando hielo. Las capas inferiores se vuelven más densas y se fusionan, transformándose en un tipo de hielo llamado "hielo glacial".
La gravedad hace que el hielo glacial fluya lentamente hacia el mar, donde puede desprenderse del glaciar principal y formar icebergs. Cuando un trozo de hielo glacial se separa del frente del glaciar y cae al mar, se convierte en un iceberg. Este proceso se llama "calving"
Los icebergs que se desprenden de los glaciares en la región del Ártico o de la costa este de Groenlandia pueden ser arrastrados por las corrientes y los vientos hacia el sur, a lo largo de la corriente del Labrador y hacia las costas de Terranova, en Canadá.
¿Cómo puedes ver un iceberg?
Puedes viajar a Canadá, hasta el 'Callejón de los icbergs', donde decenas de turistas buscan encontrarse con uno de estos espectáculos. Además, hay herramientas para perseguirlos, como este buscador de icbergs , un mapa donde los aficionados comparten la ubicación y las fotos que tomaron de los témpanos de hielo.
La mejor época para verlos es durante la primavera y el verano.