Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿El protector solar causa cáncer de piel?

En los últimos meses se han viralizado videos que afirman que el protector solar puede causar problemas en la piel y que no es necesario protegerse de los rayos solares.
lun 17 junio 2024 07:06 PM
protector-solar-causa-cancer-de-piel
La Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura en distintos estudios que el uso de protector disminuye la cantidad de lesiones precancerosas en la piel.

En verano hay más sol, lo cual puede exponer la piel a los rayos solares que pueden causar distintos tipos de cáncer, según la Asociación Americana del Cáncer. Por lo tanto, es crucial protegerla cuando vas de vacaciones y en la rutina diaria.

Publicidad

Sin embargo, en los últimos meses se han vuelto virales varios videos en TikTok donde personas aseguran que este producto puede causar problemas y que no es necesario para protegerte. "¿Qué causa cáncer en el protector solar?", "¿El protector solar causa cáncer de piel?" y "¿Es cierto que el protector solar puede provocar cáncer de piel u otras afecciones?" son algunas de las preguntas que más abundan en los comentarios de la plataforma.

Expertos en salud desmienten mitos contra el uso del protector solar

Los expertos ya se han pronunciado ante la situación en la revista Healthline, donde descalifican los mitos contra el protector solar que circulan en línea.

"No hay pruebas de que el sol cause cáncer"

La relación entre la exposición al sol y el cáncer de piel está bien establecida a través de décadas de estudios epidemiológicos, dice Dino Prato, CEO y fundador de Envita Medical Centers. Las investigaciones muestran consistentemente tasas más altas de cáncer de piel en personas con mayor exposición al sol.

Prato explicó que la radiación ultravioleta (UV) del sol daña el ADN en las células de la piel, lo que lleva a mutaciones que pueden resultar en cáncer de piel.

"La exposición a los rayos UV causa estragos en la piel al generar radicales libres que producen inflamación y dañan la función celular y el ADN de la piel. Este daño en el ADN puede causar cambios en tus genes llamados mutaciones que llevan al cáncer de piel", asegura en el artículo.

"Las personas que usan protector solar siempre tienen cáncer de piel"

Decir esto es como afirmar que usar el cinturón de seguridad aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos, comenta Gary Goldenberg, dermatólogo, médico y profesor asistente clínico en el Hospital Mount Sinai.

Publicidad

"Las personas a menudo sienten una falsa sensación de seguridad y no practican hábitos seguros bajo el sol después de ponerse protector solar. Sin embargo, estudios han demostrado que usar protector solar junto con otras prácticas seguras como llevar sombrero, ropa protectora y buscar sombra reduce el riesgo de quemaduras solares y daño en la piel por UV", afirma.

La Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura en distintos estudios que el uso de protector disminuye la cantidad de lesiones precancerosas en la piel.

"Los protectores solares minerales son más seguros que los químicos"

Tanto los protectores solares minerales como los químicos son seguros y no son tóxicos. Los protectores solares minerales están compuestos de ingredientes minerales naturales como el dióxido de titanio o el óxido de zinc, mientras que los químicos están basados en sustancias químicas, pero esto no significa que sean tóxicos, dijo Susan Massick, dermatóloga en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.

"Los protectores solares minerales son bloqueadores físicos que reflejan los rayos UV de la piel, mientras que los protectores solares químicos tienden a absorber y dispersar los rayos ultravioleta, protegiendo de manera diferente", explicó. "Los protectores solares minerales no son necesariamente más seguros, pero tienen menos probabilidad de causar sarpullido o irritación en la piel, como pueden hacer algunos protectores solares para personas con piel sensible", agregó.

Por esta razón, sugirió que las personas elijan protectores solares minerales en lugar de los químicos, "pero no por preocupaciones de toxicidad o seguridad general, sino para prevenir alguna alergia o irritación.

Publicidad

Consejos para comprar protector solar

Al revisar las diversas opciones de protector solar, considera los siguientes consejos de Massick:

  • Un mayor porcentaje de óxido de zinc y dióxido de titanio significa que son más efectivos para bloquear físicamente los rayos UV.
  • La protección de amplio espectro UVA y UVB es necesaria para una protección completa.
  • Elige un protector solar resistente al agua durante al menos 80 minutos.
  • Apunta a un SPF de 50 o más.
  • Un precio más alto no garantiza una mejor protección.

"También es beneficioso elegir productos que se adapten a tu tipo de piel, como opciones sin aceite para piel grasa o formulaciones hidratantes para piel seca", agregó Dino Prato.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad