Publicidad
Publicidad

¿Qué hace un notario en La Casa de los Famosos?

En cada transmisión se presenta ante cámara, pero no siempre queda claro por qué está ahí. Aquí te explicamos la función exacta y más datos sobre los notarios en México.
lun 28 julio 2025 06:12 PM
la-casa-de-los-famosos-notario
Los notarios en México no tiene un salario fijo como si fueran empleados públicos o privados.

La tercera temporada de La Casa de los Famosos ya empezó. Como en entregas anteriores, los conductores mencionaron en vivo la presencia de un notario, quien aparece ante cámaras durante momento clave del programa.

Lo que no siempre se explica es qué funciones cumple un notario público en La Casa de los Famosos y por qué es necesaria su presencia en cada edición.

Publicidad

Qué función cumple el notario en La Casa de los Famosos

notario-casa-de-los-famosos
Cada entidad federativa define un arancel, que indica el monto máximo que pueden cobrar por tramites como escrituras, poderes, testamentos o certificaciones.

Su presencia tiene un propósito legal: garantizar que el procedimiento de votación y eliminación ocurra conforme a las reglas preestablecidas. En términos técnicos, se encarga de dar fe pública. Esta es la función principal del notario en cualquier contexto: autenticar actos y hechos jurídicos.

En el caso de un reality show, como explica el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el notario puede elaborar actas notariales que documentan el conteo de votos, la hora de cierre del sistema o los resultados de la competencia. esto le da validez jurídica al proceso ante participantes, productores y audiencia.

Las actas no se leen al aire ni se publican como parte del show, pero forma parte del expediente interno de la producción. Si surgiera una disputa, estas constancia podría usarse como prueba de que los resultados se ejecutaron de forma correcta.

Cuánto podría cobrarle el notario al programa

Los notarios en México no tiene un salario fijo como si fueran empleados públicos o privados. Según la legislación notarial vigente, su remuneración proviene de los honorarios por los servicios que prestan con base en los aranceles establecidos por cada estado.

Cada entidad federativa define un arancel, que indica el monto máximo que pueden cobrar por tramites como escrituras, poderes, testamentos o certificaciones. En la Ciudad de México, el Arancel de Notarios 2025 especifica tarifas aplicables tanto para servicios comunes como para actos que ocurren fuera de las oficinas notariales, como en un programa de TV.

En este contexto, estos son algunos monto que se pueden aplicar para el programa:

- Fe de hechos o diligencias fuera de oficina: se permite cobrar hasta 6,632 pesos por hora o fracción, incluyendo traslado (con límite de una hora). El arancel no fija ningun mínimo obligatoirio.

- Estudio, análisis, planteamiento o resolución de instrumentos: Se puede cobrar entre 1,028 hasta 10,278 pesos.

- Actos sin valor económico: Puede cobrar hasta 2,569 pesos, más 515 pesos por cada página adicional del instrumento.

Para ver los precios de los aranceles en la capital del país, puedes acceder a arancel-actual

¿Cómo se contrata un notario?

Contratar los servicios es un proceso abierto: cualquier persona puede eligir libremente el notario de su preferencia. los notarios ejercen por demarcaciones (normalmente cada uno tiene un número y municipio o alcaldía asignada dentro de su estado) para encontrar uno se pueden utilizar varias fuentes oficiales:

- Colegios de notarios o autoridades locales: Tanto en la capital como los estados de la república hay un Colegio de Notarios que suele publicar un directorio de notarios. Por ejemplo, en la capital el Colegio de Notarios de CDMX dispone de la herramienta "Ubica tu notaria más cercana" con el listado completo por alcaldía. Ingresa al apartado en https://colegiodenotarios.org.mx/directorio

- Instituciones públicas relacionadas: En trámites específicos, organismos como el Infonavit señala que el cliente puede seleccionar al notario de preferencia para formalizar su crédito y brinda el indice Inex con la lista de notarios participantes por entidad. Consultalo en https://portal.infonavit.org.mx

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad