Publicidad
Publicidad

¿Te llegó una llamada internacional sobre un currículum que nunca mandaste? Policía Cibernética advierte por fraude

La prevención de fraudes digitales depende de identificar señales tempranas y acudir a los canales oficiales de apoyo cuando se detectan intentos de engaño.
mar 30 septiembre 2025 05:14 PM
llamadas-de-estados-unidos-estafa.png
De acuerdo con la SSC, contactos de este tipo provienen de números del Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países. La indicación es tratar esas comunicaciones como intentos de fraude y finalizar de inmediato la llamada. (Expansión| Gemini)

En los últimos días, personas reportaron llamadas desde números internacionales con una grabación que asegura que su currículum fue recibido y solicita enviar un mensaje. Quienes atienden el contacto señalan que no han enviado ese documento.

Desde la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se difundió una alerta pública ante este patrón. El aviso ubica esquemas fraudulentos en llamadas internacionales y busca prevenir entregas de datos personales o pagos derivados de ese tipo de comunicaciones.

Publicidad

¿Qué dice la alerta de la SSC?

Autoridades identificaron dos modalidades asociadas a llamadas con clave internacional. En el comunicado se describe “Wangiri”, esquema de timbrados que se cortan rápido para inducir a devolver la llamada y generar cobros internacionales.

Otra modalidad señalada es “Ofertas falsas”. En ese caso se prometen pagos por dar “me gusta”, seguir cuentas o ver videos, con la finalidad de obtener depósitos o transferencias.

De acuerdo con la SSC, contactos de este tipo provienen de números del Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países. La indicación es tratar esas comunicaciones como intentos de fraude y finalizar de inmediato la llamada.

¿Qué reportan los usuarios?

Según testimonios recientes, la grabación afirma que “su currículum fue recibido” y pide enviar un mensaje a otro canal. Quienes describen el caso confirman que no han iniciado ninguna solicitud de empleo.

Ese recurso busca provocar respuesta para que la persona siga instrucciones y entregue información sensible o dinero. La Policía Cibernética advierte que el patrón coincide con fraudes internacionales detectados y monitoreados.

Recomendaciones para proteger la información

Entre las medidas preventivas difundidas se incluye instalar antivirus y mantenerlo actualizado para reducir vulnerabilidades. También se sugiere usar contraseñas seguras y renovarlas con regularidad.

SSC pide no compartir datos personales ni bancarios, evitar enlaces sospechosos y no aceptar ofertas poco creíbles. Para reforzar el acceso a cuentas, la dependencia indica activar la verificación en dos pasos.

Otra sugerencia consiste en colgar ante llamadas extrañas. Si se reciben instrucciones para depósitos o transferencias, la indicación es no realizarlos bajo ninguna circunstancia.

¿Dónde denunciar o pedir orientación?

Quienes detecten intentos de fraude pueden comunicarse al 55 5242 5100 extensión 5086 o escribir a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

Publicidad

Tags

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad