Publicidad
Publicidad

GWM México presenta la pickup híbrida todoterreno POER 500 PHEV Hi4-T

Combina la fuerza de un motor turbo de 2.0 litros con un sistema eléctrico de 120 kW para ofrecer 402 HP y 553 lb-ft de torque.
vie 10 octubre 2025 05:13 PM
foto de la nueva Poer 500 híbrida demostrando sus capacidades todoterreno en un terreno con arena suelta.
Destaca por la arquitectura Hi4-T de GWM que es una tecnología híbrida inteligente todoterreno. (Cortesía)

Las zonas de construcción suelen considerarse incompatibles con vehículos amigables con el medio ambiente. Sin embargo, la nueva pickup POER 500 PHEV Hi4-T asume el reto de demostrar que los modelos electrificados pueden ofrecer mayor rendimiento y un desempeño sobresaliente en condiciones de trabajo exigentes o al salir de la carretera para enfrentar la aventura.

Con capacidades todoterreno, esta camioneta híbrida enchufable (PHEV) llegó al mercado mexicano destacando por su poder y tecnología. Su sistema permite alcanzar hasta 1,060 kilómetros de conducción en modo híbrido, y hasta 115 km en modo 100% eléctrico, gracias a su batería de litio de 37.1 kilovatios-hora (kWh).

Publicidad

Este modelo está diseñado sobre la base del tren motriz PHEV 2.0T, que combina la potencia de la electrificación con un sistema de tracción integral avanzada en las cuatro ruedas, un chasis de escalera reforzado y un completo paquete de asistencias de conducción de última generación.

“POER 500 PHEV Hi4-T introduce en México una plataforma híbrida todoterreno propiedad de GWM que equilibra potencia, autonomía y capacidades reales off-road. Es una propuesta diseñada para el día a día y la aventura, con foco en eficiencia, lujo y seguridad,” afirmó Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México.

Arquitectura Hi4-T: potencia híbrida para terrenos exigentes

El sistema Hi4-T de GWM es una tecnología super híbrida todoterreno que combina una cadena de tracción híbrida enchufable 2.0 litros turbo con gestión inteligente de energía y una robusta configuración 4x4 con el poderoso torque de una propulsión eléctrica de 120 kW. Este conjunto genera una potencia total de 402 HP y un torque de 553 lb-ft, que lleva su robustez a los 100 kilómetros por hora en solo 6.9 segundos.

Otra de sus virtudes es su manejo preciso en asfalto y fuera de camino. Incorpora modos 4x4 seleccionables, hasta tres bloqueos de diferencial y 11 ajustes de terreno. Además, integra la transmisión hidráulica híbrida 9HAT, desarrollada por HYCET Technology (división especializada de GWM), que optimiza la entrega de par y suaviza los cambios. La pickup tiene una carga útil de 645 kg y una capacidad de arrastre de hasta 2,500 kg, así como una gran capacidad de vadeo que permite superar una profundidad de hasta 800mm de agua.

foto de la nueva GWM POER híbrida demostrando sus capacidades todoterreno al cruzar un arroyo.jpg
Se abre camino en profundidades de hasta 80cm. (Cortesía)

Publicidad

La batería ternaria de 37.1 kWh garantiza hasta 115 km de autonomía eléctrica bajo el ciclo NEDC, suficiente para recorridos urbanos diarios con cero emisiones locales. En combinación con el motor de combustión, el alcance total asciende a 1,060 km. Asimismo, su función Vehicle-to-Load (V2L) permite alimentar dispositivos externos, ampliando su utilidad en entornos de trabajo y actividades recreativas.

“Con POER 500 PHEV Hi4-T llevamos el concepto de Ultra Hybrid a un nuevo estándar: 115 km en modo 100% eléctrico, hasta 1,060 km de alcance total y 402 HP con 553 lb-ft de torque”, subrayó Albarrán. “Esta combinación de eficiencia y potencia supera lo que usualmente se encuentra en pick-ups híbridas enchufables del mercado, al tiempo que mantiene verdaderas capacidades 4x4 para los clientes que necesitan desempeño sin compromisos”.

Exterior imponente y comodidad interior

Su robusto diseño exterior esconde un interior orientado al confort. En su cabina denominada, First Class Cabin, destaca los asientos en piel, vidrios insonorizados y acabados metálicos. Los asientos delanteros cuentan con calefacción y ventilación; en la versión Ultimate, los asientos traseros VIP integran ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y función de masaje.

En materia tecnológica e infoentretenimiento, GWM POER 500 PHEV Hi4-T ofrece una pantalla táctil de 14.6 pulgadas, un clúster digital de 12.3 pulgadas y un sistema de audio Infinity de 10 bocinas. También dispone de dos cargadores inalámbricos (uno delantero y otro trasero), así como múltiples puertos de energía. En el exterior, la batea cuenta con apertura completa o 60/40, mientras que la ventanilla trasera eléctrica mejora la practicidad.

foto de la parte tracera de la GWM POER 500 PHEV Hi4-T para mostrar la practicidad de su batea con su puerta con distintas formas de abrirse.
La batea resalta por su practicidad. (Cortesía)

Publicidad

Seguridad activa y estructura reforzada

Además de su chasis de escalera fabricado con aceros de alta resistencia, incorpora seis bolsas de aire en todas las versiones y un paquete de más de 12 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre las que destacan:

● Control crucero adaptativo (ACC)

● Frenado autónomo de emergencia (AEB) incluye peatones y ciclistas

● Asistente de mantenimiento y centrado de carril (LKA + LCK)

● Reconocimiento de señales de tránsito (TSR)

● Asistente de tráfico cruzado (RCTA)

● Asistente de estacionamiento autónomo (PAS)

GWM POER 500 PHEV Hi4-T fue presentada oficialmente por GWM México en un evento simultáneo en sus más de 50 distribuidores a nivel nacional. Con este lanzamiento, la firma refuerza su estrategia en el segmento de pickups electrificadas, integrando a su portafolio un tren motriz de tracción integral avanzada que combina eficiencia, potencia y robustez para el trabajo y la aventura.

Conoce versiones, precios y promociones en GWM México

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad