Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Profeco revela los cacahuates que contienen más sal de la que declaran y afectan tu salud

La dependencia recomienda moderar el consumo, especialmente en personas con hipertensión o problemas cardiovasculares, y optar por cacahuates naturales o tostados.
lun 03 noviembre 2025 07:43 PM
Cacahuates
Profeco reprueba algunas marcas de los cacahuates favoritos de los mexicanos, salados y estilo japonés.
(Expansión/Google AI Studio)

Los cacahuates, ya sean salados o estilo japonés, son una de las botanas favoritas de los mexicanos. Sin embargo, algunas marcas fueron reprobadas recientemente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En la edición de noviembre de la Revista del Consumidor , la dependencia reveló qué marcas de cacahuates engañan a los consumidores al contener más sodio del declarado en sus etiquetas.

Si eres fanático de estas populares botanas, a continuación te contamos cuáles marcas no pasaron la prueba de la Profeco.

Publicidad

Cacahuates con más sodio del que declaran

En cacahuates salados, los que más se alejaron de lo declarado son:

-First Street Cacahuates tostados y salados: declara 312.5 mg/100 g y tiene 495 mg/100 g.

-Golden Hills Cacahuates salados: declara 251.4 mg/100 g y contiene 442 mg/100 g.

-Golden Nuts Barcel Cacahuates fritos sabor limón: declara 506 mg/100 g y contiene 742 mg/100 g.

-Great Value Cacahuates salados fritos: declara 387 mg/100 g y tiene 659 mg/100 g.

-Nature Sun Español, cacahuate sazonado con sal de mar: declara 307.3 mg/100 g y contiene 1124 mg/100 g.

-Sol Cacahuate salado: declara 410 mg/100 g y contiene 774 mg/100 g.

En cacahuates japoneses, estos son los que superan lo declarado:

-Great Value Cacahuates estilo japonés sabor limón: declara 394.7 mg/100 g y contiene 785 mg/100 g.

-Selecto Brand Cacahuates estilo japonés: declara 306.67 mg/100 g y contiene 464 mg/100 g.

-Snack Club Cacahuates japoneses sazonados con Tajín clásico: declara 607 mg/100 g y tiene 992 mg/100 g.

Si consumes estas botanas con frecuencia, conviene revisar las etiquetas y moderar su ingesta para evitar un exceso de sodio.

Cacahuates
Cacahuates salados y estilo japonés, favoritos en México, con marcas reprobadas por Profeco.
(Expansión/Google AI Studio)

Cacahuates con exceso de sodio sin advertencia

En el estudio de Profeco también se detectaron cacahuates que, pese a su alto contenido de sodio, no cumplen con la norma de etiquetado.

Estos productos deberían mostrar el sello de “exceso de sodio”, pero no lo hacen, dejando a los consumidores sin la advertencia necesaria.

Golden Hills – cacahuates salados

Nature Sun, Español – cacahuate sazonado con sal de mar

La marca que no declara sus ingredientes

En la revisión de Profeco también destacó un caso curioso: los Botanas Mariquita, Cacahuate Japonés no incluyen la lista de ingredientes en su etiqueta, lo que significa que incumplen la norma oficial NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

Pero eso no es todo: en su declaración nutrimental repiten dos veces los términos fibra y sodio, un detalle que puede confundir a los consumidores sobre lo que realmente contiene el producto.

Una mezcla de cacahuates tostados, aceite vegetal, leche en polvo, vitaminas, minerales y azúcar es la fórmula para combatir la desnutrición. (Foto: Getty Images)

cacahuates

Resultados generales del estudio de Profeco

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 35 productos (17 salados y 18 japoneses) evaluando información comercial, contenido neto, azúcares, tendencia a la rancidez, aporte nutrimental, contenido energético y veracidad de la información.

El estudio reveló que todos los productos cumplen con el contenido neto y con el índice de rancidez. Sin embargo, varios cacahuates contienen más sodio del declarado en la etiqueta.

Los salados destacan por su mayor aporte de proteína y grasa, mientras que los japoneses aportan casi el doble de carbohidratos por su cubierta sazonada. En general, ambos tipos presentan niveles elevados de sodio, y la mayoría porta el sello de “exceso de sodio”.

Riesgos para la salud por exceso de sodio

El consumo elevado de sodio puede afectar seriamente la salud, especialmente en personas con hipertensión arterial o problemas cardiovasculares. Profeco recomienda moderar la ingesta de cacahuates procesados, ya que muchos contienen niveles muy altos de este mineral.

Mantener un equilibrio entre alimentación y actividad física ayuda a mitigar los efectos negativos del exceso de sodio y calorías. Aunque las botanas pueden ser útiles para calmar antojos entre comidas, no es recomendable comerlas con frecuencia ni en grandes cantidades.

Es importante recordar que estos productos son botanas y no sustituyen una comida completa. Una opción más saludable son los cacahuates naturales con cáscara o tostados: consumir 50 gramos al menos una vez por semana aporta más de la mitad de las vitaminas y cerca del 30 % de los minerales necesarios para un crecimiento sano, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad