Océano: inmensidad desconocida, se divide en seis secciones. La primera muestra cómo se formaron los grandes océanos actuales por el movimiento de las placas tectónicas, eso, explicado con una proyección en relieve dentro de la sala.
La segunda parte, aborda las características de los mares y el océano y explica la diferencia entre ellos; la tercera, muestra cómo el océano crea un equilibrio en el planeta, su dinámica marina y la importancia que tiene para la vida.
Lee: De 'Central Perk, de 'Friends' a Pop's, de 'Riverdale', pasea por la Warner House
La cuarta, presenta la diversidad de vida marina que existe en las profundidades, ya que las condiciones de tempraratura, luz, presión, salinidad, entre otras, van cambiando.
En la quinta, se muestra parte de la biodiversidad de los ecosistemas marinos y sus caracterísiticas, esto, con ayuda de pantallas interactivas que explican especie por especie desde su hábitat hasta su alimentación.

Finalmente, en la sexta parte de la sala, se invita a conocer algunas acciones que se pueden poner en práctica para cuidar el océano.
Algunas piezas del Museo de la Ballena, ubicado en La Paz, Baja California Sur, fueron trasladadas al Universum, lo que lo convierte en uno de los museos con la colección de esqueletos de cetáceos más grandes del mundo.
