¿Qué ofrece la empresa?
Además de pagar el vuelo de México a EU, la empresa ofrece a los trabajadores ayuda para conseguir un lugar de alojamiento por un costo de 2,184 pesos mexicanos semanales (que deben ser cubiertos por el empleado).
Así como las siguientes prestaciones: seguro contra accidente de trabajo, seguro contra accidentes y contrato por tiempo determinado.
¿Qué papeles necesitan los mexicanos para trabajar en EU?
De acuerdo con la embajada de estados Unidos en México, una vez que el empleado ha recibido una oferta de trabajo formal y cuenta con un contrato, debe solicitar una visa de tipo H-2. Antes de hacer una cita el interesado debe asegurarse de tener lo siguiente:
1. Un pasaporte válido y sin daños
2. Número de petición válido
3. Comprobante de pago de la cuota de solicitud de visa (190 dólares)
Las visas H-2 son visas basadas en peticiones, lo que significa que un empleador estadounidense debe obtener una certificación laboral temporal del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y recibir una Notificación de aprobación de la petición del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos antes de agendar una cita de visa para sus trabajadores con el Departamento de Estado.
La vacante completa se encuentra aquí .