"Tuvimos una muy, muy buena negociación con China", dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a periodistas después de que concluyeran las conversaciones. El mandatario reiteró sus planes de reunirse con Liu en la Casa Blanca el viernes, lo que ha sido considerado como una buena señal.
Un sonriente Liu saludó a periodistas antes de partir de la Oficina del Representante de Comercio en un Cadillac negro sin responder preguntas.
Myron Brilliant, jefe de asuntos internacionales de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, dijo a periodistas que los negociadores están "tratando de encontrar un camino hacia un acuerdo más grande" de lo esperado.
"Creo que incluso existe la posibilidad de un acuerdo en materia de divisas esta semana. Creo que eso podría llevar a que el gobierno de Estados Unidos decida no aplicar un aumento de los aranceles el 15 de octubre", añadió.
Lee: Y la economía más competitiva del mundo es...
Trump lanzó la guerra comercial contra China demandando reformas estructurales, pero el país asiático ha dicho que no está dispuesto a cambiar fundamentalmente la forma en que controla su economía. Cuando periodistas le preguntaron el jueves si está dispuesto a aceptar un "acuerdo menor", el mandatario republicano no respondió y se fue.
La constante escalada de la guerra arancelaria en los últimos meses ha agitado los mercados financieros y avivado los temores de una recesión global.
Wall Street subió por el optimismo de que las conversaciones generarían al menos una tregua parcial, con el S&P 500 avanzando un 0.64% y el Nasdaq un 0.6%.
El ánimo en torno a las conversaciones se agrió esta semana cuando Estados Unidos puso en una lista negra a 28 oficinas de seguridad pública, tecnología y empresas de vigilancia chinas e impuso restricciones de visa a funcionarios chinos por acusaciones de abusos a minorías musulmanas.