Durante su participación en un evento organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Slim consideró que el país se ha vuelto atractivo para los inversionistas debido a el manejo sano de las finanzas públicas del país y a una baja inflación (que se encuentra dentro del rango de 3% de Banxico). La Secretaría de Hacienda se encamina a lograr un superávit primario para el cierre de este año, algo prometido al comienzo de esta administración, junto con el compromiso de no adquirir más deuda.
Slim describió las actuales condiciones de la segunda economía latinoamericana como una "gran oportunidad" para atraer inversionistas institucionales que respalden proyectos de infraestructura, y señaló que la confianza del mercado en el país seguirá, mientras los inversionistas obtengan rendimientos positivos y la nota crediticia de México se mantenga.
El ingeniero destacó la importancia para la economía del país impulsar el desarrollo de la región sur, una de las más estancadas en términos de crecimiento y de oportunidades para su población. El gobierno actual ha puesto énfasis en desarrollo esa región con programas como Sembrando Vida, el Tren Maya o el Corredor Transístmico.