En el reporte previo, los expertos esperaban todavía un aumento de 0.9% para el año en curso. Cabe recordar que la actividad productiva se contrajo 0.1% en 2019.
Los especialistas consultados por Banxico también elevaron sus pronósticos para la depreciación del tipo de cambio pesos por dólar, para dejarlo en 21.95 unidades por billete verde desde las 19.5 del reporte previo.
Sin embargo, estiman un repunte moderado en la inflación, ya que esperan que cierre en 3.64%, aún dentro de la meta de Banxico.
La mediana de las proyecciones fueron calculadas con base en las respuestas de 35 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 24 y 27 de marzo.
La economía mexicana se deteriora, por lo que es urgente que el gobierno ponga en marcha un paquete de estímulos fiscales que ayude a las empresas a evitar la bancarrota y mantener sus finanzas sanas, han coincidido especialistas.
La fase 2 del coronavirus llegó a México, y pese a que cada vez las perspectivas y previsiones económicas para 2020 y 2021 son más pesimistas, las señales del gobierno mexicano de brindar estímulos fiscales a empresas y profesionales independientes se van apagando.