Para este año, Fitch considera que las primas de la industria se mantendrán presionadas además de que prevé desafíos para la cobertura de rentabilidad y solvencia.
Fitch Ratings considera que los efectos negativos provocados por la pandemia continuarán en el 2021, a pesar de que se encuentre una vacuna para el coronavirus ante el retraso en el pago a los asegurados.
En el primer semestre del año la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) reportó una contracción ajustada en las primas de 2.2%, impulsado por una caída de 3.3% en seguros de vida, 12.4% en la parte automotriz. Las líneas de accidente, salud (excluyendo autos) y fianzas reportaron un crecimiento de 9.8%, 2.9% y 47.2%, respectivamente.
“Esto podría equilibrarse mediante la reactivación de la venta de autos nuevos y usados”, pronosticó Fitch.
El extender las políticas de distanciamiento social, el aumento del desempleo y una contracción esperada en los préstamos bancarios presionarán a los seguros personales, consideró.
¿Ya escuchaste #CuéntameDeEconomía? ¡No esperes más!
Para los seguros de accidente, auto y propiedad, Fitch espera que la presión del coronavirus disminuya producto de un “sólido desempeño y control de reclamaciones en 2020”. Sin embargo, “la agencia estima que las restricciones en el sector de fianzas continuarán debido a las expectativas de inversión en el país”.