El directivo también dijo que los clientes que solicitaron el crédito fueron mujeres en un 90% comerciantes y que esta elevada solicitud del crédito coincidió con las Semana Santa, por lo que hay mayor demanda.
En el primer trimestre del año, Compartamos Banco tuvo una contracción del 30% en su utilidad neta en comparación con el primer trimestre de 2020, también hubo una contracción en la cartera de crédito del 13.8% al pasar de 25,396 millones de pesos en 2020 a 21,887 millones de pesos.
Compartamos Banco destacó que sus clientes viven mejores condiciones que hace un año, ya que son cautelosos en el monto del crédito, lo que les permite tener una cartera sana.
En el índice de morosidad se ubicó en 3.56% desde el 3.74% registrado en el primer trimestre del 2020. "Esto nos deja en una buena posición para seguir con la llave del crédito abierta", añadió.
Sobre la red de corresponsalías Yastás, Compartamos Banco quiere seguir creciendo la red de corresponsalías para llegar a más personas en el país.
"Seguimos viendo que hay una gran necesidad, sobre todo en comunidades aisladas de poder tener puntos convenientes para tener transacciones de montos pequeños. El modelo tradicional de sucursales que suelen ser pesadas en cuanto a inversión y mantenimiento han probado históricamente que no da acceso a muchas personas que necesitan puntos convenientes", dijo Diez Bonilla.