"Hacemos referencia a su escrito presentado por JPMorgan Chase Bank mediante el cual notificó su cierre definitivo y, en consecuencia, solicitó la revocación de su autorización para establecerse como oficina de representación en México", señala el DOF.
Los orígenes de la oficina de representación de JPMorgan en México datan de 1972.
El año pasado, JPMorgan cerró su negocio de banca privada en el país. Sin embargo, directivos de la empresa habían dicho a Expansión la importancia de permanecer en México debido a la reactivación que se esperaba para los siguientes meses.
El 25% de los pagos que se hacen a nivel mundial, se hacen a través de JP Morgan. Además, 15% se hace en América Latina y México representa el 20% de este porcentaje, dijeron.
Las autoridades financieras también informaron que el alemán Deutsche Bank también notificó el cierre de su oficina de representación, así como la revocación de la autorización para su establecimiento.
"Hacemos referencia a los escritos presentados por Deutsche Bank A.G, mediante el cual notificó su cierre definitivo y, en consecuencia, solicitó la revocación de su autorización para establecerse como oficina de representación en México", dice el DOF.