La institución financiera Bank of America tomó en cuenta los últimos datos del Indicador Global de Actividad Económica, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) e interpretó que la economía mexicana sumaría dos trimestres consecutivos de bajas respecto a sus trimestres anteriores. Lo cual significaría que México está entrando en una recesión técnica.
El Indicador Global de Actividad Económica, que se da a conocer mes a mes, es un índice que sirve a los analistas para estimar el crecimiento y/o descenso del Producto Interno Bruto Trimestral, que se da a conocer de manera trimestral.
Con esta medición, la economía sufrió una caída de 5.2% en el tercer trimestre de 2021 y el BofA estima una contracción de 1.9% para el último trimestre del año, tomando en cuenta el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) para diciembre, con cifras desestacionalizadas, dado a conocer por el Inegi esta semana.
Datos “desconcertantes” para el último trimestre del año
El IOAE para diciembre estimó un descenso interanual de 0.2% en la actividad global durante diciembre de 2021.
Este dato fue considerado como “desconcertante” por algunos expertos, como el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, quien expresó:“Si las estimaciones del IOAE para los dos últimos meses del año resultan acertados y no hay revisiones en los meses anteriores, podemos esperar una caída de -0.5% en el IV trimestre respecto al anterior”