Impacto
El primer impacto económico no se hizo esperar, y los mercados y las monedas de todo el mundo registraron caídas.
“Puede haber tres grandes canales de afectaciones: el comercio, contagios financieros a la aversión al riesgo en el portafolio global y el impacto en commodities”, dijo Alberto Gómez Alcalá, director ejecutivo de Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex.
"(Las hostilidades en Ucrania) van a retrasar aún más la recuperación económica no solo de México, sino de todo el mundo”, apuntó por su parte Juan Carlos Baker, académico de la Universidad Panamericana (UP). El especislista agregó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) bajó su estimación de crecimiento económico para el país en 2022, dejándolo en 2.3% desde el 3.3% previo.
Se espera que las acciones militares rusas lleven a la inflación al alza, que ya era una preocupación en todo el mundo. Rusia y Ucrania son importantes productores de aluminio, paladio, petróleo, gas; además de productos como el trigo y el maíz, dijo el académico.
“Las cadenas de suministro, que ya de por sí estaban rotas, con esta circunstancia van a ser todavía más complejas porque van a haber más lugares de las rutas comerciales que ya no se van a poder utilizar”, comentó.
Por su tamaño, en términos de comercio y flujos financieros, las economías de Rusia y Ucrania no se espera que haya una gran repercusión, dijo por su parte el especialista de Citibanamex.