Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Pemex, IMSS y pensiones del Bienestar mueven el presupuesto de Hacienda

La petrolera reportó reducciones en su gasto respecto a lo programado, pero por parte de Energía recibió apoyos financieros otorgados por Hacienda.
lun 27 mayo 2024 05:05 AM
pemex-recortes-apoyos-hacienda
Energía reportó un incremento de 58,485 mdp más a lo aprobado para este trimestre, por el incremento al fortalecimiento financiero de Pemex, refiere Hacienda en su informe del primer trimestre de las finanzas y la deuda públicas.

En el primer trimestre del año, los presupuestos de Pemex, IMSS, para transferir recursos a los estados, ISSSTE, CFE, Marina y Seguridad fueron los que reportaron mayores variaciones respecto a lo aprobado y programado.

En millones de pesos, Pemex reportó la mayor variación negativa, que fue de 35,505 millones de pesos. En la explicación de esta variación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que fue por menores gastos en inversión física, servicios generales, así como en materiales y suministros de la petrolera.

No obstante, Energía reportó un incremento de 58,485 millones de pesos más a lo aprobado para este trimestre, por el incremento al fortalecimiento financiero de Pemex, refiere Hacienda en su informe del primer trimestre de las finanzas y la deuda públicas.

Lee también: La contaminación de la refinería de Tula, ¿un mal necesario?

Publicidad

En las presentación de ese informe, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda destacó que en este sexenio se ha apoyado a la petrolera a través de la bursatilización de su deuda, y la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el cual bajó para este año a 30%, desde 40%.

También se permitió a la petrolera deducir este DUC en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y enero de 2024.

Por igual perdieron ritmo los recursos que el gobierno federal transfiere a los estados a través de Aportaciones, estos se frenaron -16,335 millones de pesos, por la disminución de recursos al FONE Servicios Personales; FASSA; y a los servicios de educación normal en la Ciudad de México, detalló Hacienda.

El IMSS recibió 21,753 millones de pesos menos a lo programado por un menor gasto en servicios personales, servicios generales e inversión física.

En entidades no sectorizadas fue por una menor asignación al programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral.

Publicidad

Los que aumentaron

Los presupuestos para los programas del Bienestar fueron 107,187 millones de pesos mayores a lo programado, esto fue por mayores erogaciones a los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

El gasto para Educación Pública fue mayor 67,989 millones de pesos por una mayor asignación de recursos a los programas: La Escuela es Nuestra; Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez; y Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, detalló Hacienda.

El crecimiento del gasto en el primer trimestre del año viene en sintonía con el cierre de sexenio, algunas entregas de los programas se adelantaron por la veda electoral.

Para el caso de turismo se aceleraron recursos para proyectos de transporte masivo de pasajeros.

Para el caso de Defensa Nacional se aceleraron recursos por 4,804 millones de pesos para los proyectos de infraestructura gubernamental de seguridad nacional, así como mayor gasto para la operación y desarrollo de los cuerpos de seguridad de las Fuerzas Armadas y proyectos de transporte masivo de pasajeros.

También en Cultura se dieron mayores recursos para los proyectos de infraestructura social del sector cultura, así como para la protección y conservación del patrimonio cultural.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad