Publicidad
Publicidad

La Casa de Moneda lanza la colección de medallas de dinosaurios

La nueva colección de Casa de Moneda honra a seis especies de dinosaurios descubiertos en México, las cuales ya están disponibles en puntos de venta oficiales.
lun 28 abril 2025 01:23 PM
medallas-de-dinosaurios-casa-de-moneda
Este proyecto busca acercarte al conocimiento científico y cultural, impulsando el interés por la numismática, la historia natural y el arte de la acuñación de medallas.

La paleontología de México se refleja ahora en medallas gracias a una nueva iniciativa de Casa de Moneda. Se trata de una colección que rescata la historia de seis dinosaurios encontrados en distintas regiones del país.

Este proyecto busca acercarte al conocimiento científico y cultural, impulsando el interés por la numismática, la historia natural y el arte de la acuñación de medallas.

Publicidad

De qué trata la colección Dinosaurios de México

6-dinosaurios-Casa de Moneda de México.jpeg

Casa de Moneda presentó la colección Dinosaurios de México en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, acompañada por especialistas en paleontología y autoridades de la institución. El director general de Casa de Moneda, Marcial Luján Bravo, destacó que esta iniciativa “busca honrar décadas de exploración e investigación científica en suelo mexicano”.

El proyecto incluye medallas con el diseño científico de dinosaurios que habitaron el territorio nacional durante el Cretácico Tardío. Cada pieza muestra el nombre de la especie, el periodo geológico y el estado donde fue hallada. El anverso común representa la división política actual sobre la masa continental del periodo, junto a una huella de dinosaurio herbívoro.

Astrid Juárez Tapia, directora de comercialización de Casa de Moneda, afirmó que esta colección “pretende acercar a niñas, niños y jóvenes a la historia, el arte y la educación financiera a través de la numismática”.

Qué dinosaurios mexicanos forman parte de la colección

Las especies seleccionadas para esta colección provienen de distintos estados de México. Entre ellas se encuentran el Tototlmimus packardensis, el Labocania anomala, el Latirhinus uitstlani, el Tlatolophus galorum, el Coahuilaceratops magnacuerna y el Huehuecanauhtlus tiquichensis.

Cada una de estas especies ha sido representada a partir de reconstrucciones científicas basadas en fósiles encontrados en Baja California, Sonora, Coahuila y Michoacán. Felisa Aguilar Arellano, investigadora del INAH, explicó que “esta colección busca romper la barrera entre el conocimiento generado en la academia y su acceso al público”.

El doctor Ángel Alejandro Ramírez Velasco, también asesor del proyecto, resaltó que “ver a los dinosaurios mexicanos en monedas es un reconocimiento al patrimonio paleontológico nacional”.

Publicidad

Dónde puedes comprar las medallas

La colección Dinosaurios de México estará disponible a partir del lunes 28 de abril en los dos puntos de venta de Casa de Moneda en Ciudad de México y San Luis Potosí, así como en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Durante el evento se informó que las medallas podrán adquirirse en los sitios físicos autorizados, y que se contempla ampliar la serie si se documentan nuevas especies. Cada coleccionador permitirá ir reuniendo todas las piezas, fomentando el interés por el patrimonio natural mexicano.

Cuánto cuestan los sets de medallas de dinosaurios

Casa de Moneda informó que la colección Dinosaurios de México estará disponible en un set de medallas de plata ley .999 y en dos sets de medallas elaboradas con materiales industriales.

El set de materiales industriales tiene un precio de 800 pesos, mientras que el set en plata tiene un precio de 4,200 pesos, conforme a información oficial. Cada set reúne las seis medallas que representan especies de dinosaurios halladas en México.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad