Publicidad
Publicidad

Emilio Romano asume como presidente de la ABM; promete más digitalización

El director de Bank of America rindió protesta como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México y dijo que trabajará en reducir el uso del efectivo y aumentar la inclusión financiera.
vie 09 mayo 2025 04:11 PM
Convención Bancaria 2025: Emilio Romano es el nuevo presidente de la ABM; promete más digitalización
Emilio Romano asumirá por dos años la presidencia de la Asociación de Bancos de México.

NUEVO NAYARIT, VALLARTA - Emilio Romano, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America, asumió este viernes como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El banquero prometió que bajo su gestión buscará reducir el uso de efectivo en el país, promoverá una banca inclusiva en el que las mujeres tengan mejor y mayor acceso al financiamiento, así como movilidad social.

Publicidad

"Impulsaremos una mesa de trabajo conjunta con el gobierno, el Banco de México y el sector privado para definir e instrumentar acciones concretas como limitar la emisión de billetes de alta denominación, establecer esquemas simplificados para el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social y digitalizar las transacciones del gobierno federal y local", dijo Romano en el segundo y último día de la 88 Convención Bancaria .

"Este nuevo paradigma, si bien trae consigo altos niveles de incertidumbre, también representa una serie de oportunidades para que México continúe posicionándose como una potencia económica a nivel global. Aprovechar estas oportunidades será nuestro gran reto y la banca mexicana está lista para enfrentarla", aseguró.

El banquero destacó que otra propuesta para hacer un sistema financiero más inclusivo consistirá en abrir espacios a nuevos participantes.

"Ampliar la oferta de servicios garantizando siempre su solidez a través de piso parejo", añadió.

La banca ha mostrado su descontento con las fintech que adquirieron relevancia en los últimos años, ya que captaron de manera masiva a millones de clientes y argumentaron que la captación, en las cuentas con rendimientos, no ponían el piso parejo.

Romano dijo que apoyarán al Plan México que presentó la presidenta Sheinbaum para impulsar así el crecimiento.

"Los bancos estamos listos para fugir como impulsores y detonantes de los esquemas de inversión que permitan hacer realidad esta oportunidad", destacó.

En el acto de clausura del evento, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, reconoció que México tiene una banca con niveles de capacitación sólidos, ejemplares, pero con potencial para dar más.

“Tenemos que lograr que su capitalización se ponga a trabajar por el país. Cuentan con nosotros (gobierno) y con la banca de desarrollo para aterrizar hacia una mayor penetración (financiera)", apuntó.

El funcionario dijo que, junto con la banca, están comprometidos a lograr un crecimiento económico incluyente, que permita mejorar el bienestar y la calidad de las personas, sin exclusiones o discriminaciones y que favorezca a las generaciones actuales sin comprometer las capacidades de las que las sucederán.

Amador Zamora detalló que el acuerdo para elevar el acceso al financiamiento para las pymes en 3.5% anual es un compromiso que mejorará las condiciones de crédito y ampliará la participación de instituciones.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad