Publicidad
Publicidad

Hacienda prevé un crecimiento de 1.8% a 2.8% para 2026

El titular de la dependencia, Édgar Amador, entregó el Paquete Económico 2026, en el que se prevé una inflación de 3%, un precio promedio del dólar de 19.30 pesos y un barril del petróleo en 54.90.
lun 08 septiembre 2025 10:47 PM
Hacienda prevé que economía mexicana crezca entre 1.8 y 2.8% en 2026
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó la propuesta de Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Édgar Amador Zamora, espera que la economía en 2026 crezca en un rango de entre 1.8 y 2.8%, de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica que entregó hoy al Congreso de la Unión, como parte del Paquete Económico 2026.

Publicidad

El rango esperado para el Producto Interno Bruto (PIB) del siguiente año es mayor al último previsto por Hacienda para el cierre de 2025, estimado entre 0.5 y 1.5%, en abril se tenía una perspectiva de entre 1.5% y 2.3% en los precriterios económicos 2026.

"Para 2025 y 2026, mantendremos la trayectoria de consolidación fiscal, conscientes de que enfrentamos un entorno internacional complejo que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica. La estrategia de ajuste gradual que proponemos está diseñada para preservar el dinamismo económico, promover la inversión y fortalecer el empleo, al tiempo que asegura la sostenibilidad de la deuda pública en el mediano plazo", dijo Édgar Amador Zamora al presentar el Paquete Económico pasadas las 22:30 horas, cuando la hora establecida previamente fue las 18:00 horas.

Lee también: Dependencias de gobierno con más y menos dinero; así pinta el presupuesto 2026

Con su ajuste para el crecimiento de la economía, se espera que el déficit, que es la diferencia entre los ingresos y el gasto público compensada con deuda, cierre en -4.1% del PIB en 2026, un déficit menor al recién ajustado establecido en -4.3%, pero más grande al que se aprobó en el Paquete Económico 2025 de -3.9% del PIB.

El gasto público neto se prevé en 10.11 billones de pesos, 5.9% más que el aprobado para 2025. En tanto, los ingresos públicos alcanzarán los 8.72 billones, lo que representa un crecimiento de 4.6% real frente a lo esperado para 2025 a finales del año pasado.

De acuerdo con el titular de Hacienda, el paquete fiscal 2026 incorpora disposiciones extrafiscales orientadas a salvaguardar la salud física y mental de las familias mexicanas, al tiempo que establece mecanismos orientados a ampliar la base tributaria mediante herramientas digitales que faciliten el cumplimiento, la simplificación de trámites, la modernización de las aduanas, y la prevención, detección y sanción de la evasión fiscal.

Lee también: Los gastos ineludibles del Gobierno de Sheinbaum para 2026: programas sociales, deuda y pensiones

"Con estas medidas se busca garantizar que los contribuyentes realicen una aportación justa y equitativa. Entre las medidas se establece que no serán deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagadas al IPAB por las instituciones de banca múltiple", dijo.

También se proponen medidas fiscales a favor de la salud pública, pues se prevé ajustar el IEPS a bebidas azucaradas y tabacos con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos, aseveró Amador Zamora.

Lee también: Hacienda aplica un nuevo IEPS que encarecerá refrescos y cigarros en México

Alza de precios

De acuerdo con la dependencia, para el siguiente año se espera que la inflación cierre en 3.0% en 2026, un índice menor al esperado para el cierre de 2025 estimado en 3.8%.

El tipo de cambio se espera en 19.3 pesos por dólar promedio en 2026, cuando en el Paquete Económico 2025 se estimó en 18.7 pesos por dólar, y ahora quedó ajustado en 19.6 pesos por dólar.

Para la tasa de interés de referencia se espera un nivel de 6.0% en 2026, proyección menor al 7.3% ajustado para el cierre de 2025.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad