Publicidad
Revista Digital
Publicidad

México supera a Canadá y se convierte en el principal destino de las exportaciones de EU

México compra desde cereales y electrónicos hasta acero, hierro, autopartes, vehículos, maquinaria y energía. Con ello absorbe 15.8% de las exportaciones estadounidenses.
mié 19 noviembre 2025 11:13 AM
importaciones-EU-mexico-participacion-comercio
México ocupa la primera posición como destino de exportación en 24 capítulos del Sistema Armonizado. (Vitalij Sova/Getty Images)

Las últimas cifras de comercio internacional publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos revelan un cambio en Norteamérica. Entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos vendió a México 226,411 millones de dólares en bienes, el 15.81% de su total exportado, por encima de los 225,642 millones enviados a Canadá.

En agosto, las ventas alcanzaron 29,250 millones de dólares. Con ello, México aparece por primera vez en la historia como el mayor mercado de exportación para la economía estadounidense.

Publicidad

El avance no se concentra en un solo sector. México ocupa la primera posición como destino de exportación en 24 capítulos del Sistema Armonizado y figura como el segundo mercado más relevante en otros 50, indica el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La combinación coloca al país en los dos primeros lugares en tres cuartas partes de las industrias exportadoras de Estados Unidos, un nivel de integración que pocas economías alcanzan con su principal socio comercial.

La demanda mexicana abarca cereales, electrónicos, acero, hierro, autopartes, vehículos, maquinaria y energía. La amplitud del portafolio confirma que México no solo recibe manufacturas y bienes intermedios, sino que sostiene segmentos clave de la estructura productiva estadounidense.

En 2024, México se ubicó entre los dos mayores mercados de exportación para 26 estados de Estados Unidos, destaca el CCE.

Al mismo tiempo, México mantiene su papel como principal proveedor de Estados Unidos desde 2023, lo que completa un ciclo de interdependencia que afecta precios, cadenas logísticas y empleo en ambos lados de la frontera.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad