El crecimiento de este mercado ha ido en ascenso acelerado en los últimos años, pues en 2018 se valoró en 118,800 millones de dólares y bajo el ritmo de crecimiento anual de 22.3%, se estima que logre consolidarse en 2025, con al menos 32 modelos de diferentes marcas en calle, de acuerdo con cifras de Allied Markets Research.
El Prius de Toyota fue uno de los primeros modelos eléctricos en lanzarse al mercado en diciembre de 1997, seguida de otras marcas como Nissan con Leaf ; sin embargo, las marcas más conservadores esperaron hasta 2018 para subirse a la tendencia.
Mercedes, propiedad de grupo Daimler, fue una de ellas. La alemana lanzó su primer modelo eléctrico en septiembre de 2018 y a éste lanzamientos otras teutonas, como Porsche siguieron a pesar de la resistencia de una marca que aún prefiere el rugir de un motor al encenderse.
Porsche dio a conocer que en 2020 lanzará su primera producción de autos 100% eléctricos bajo el nombre de Taycan.
“No somos una compañía que particularmente esté pensando en autónomos pero hemos visto las tendencias y sabemos que hacia 2030 , los eléctricos, son el futuro y sabemos que tenemos que estar ahí”, dijo Lutz Meschke, director designado de la junta de consejo y miembro del consejo de ejecutivos de finanzas y tecnología de Porsche AG a Expansión.
Taycan, cuyo nombre significa caballo jóven y rápido, será el primer experimento comercial de la alemana en el mercado de eléctricos, algo que de acuerdo con JP Morgan, se ve como un movimiento necesario pero que aún a meses del lanzamiento continúa haciendo que al interior de la firma, más de uno levante la ceja ante la idea de que Porsche, tenga en su portafolio un auto cuyo motor no tiene un sonido perceptible.