De su lado, el embajador de Argelia, Amar Bendjama, pidió sanciones contra Israel en respuesta a su plan para Ciudad de Gaza.
"Ha llegado la hora de imponer sanciones al enemigo de la humanidad", afirmó.
"Si fuera otro país, ya habrían impuesto sanciones hace mucho tiempo", dijo el embajador palestino Mansour.
Reacciones en Israel
El anuncio del plan de Netanyahu suscitó el horror de las familias de los rehenes secuestrados durante el sangriento ataque del Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, quienes lo ven como una condena a muerte de sus seres queridos.
Hamás advirtió que la nueva ofensiva terminaría con su "sacrificio".
La ultraderecha israelí critica a Netanyahu, pero por no ir incluso más allá de Ciudad de Gaza.
"Es posible alcanzar la victoria. Quiero toda la Franja de Gaza, la transferencia (de su población, NDLR) y la colonización", afirmó el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir.
Este domingo, en la Franja de Gaza, el ejército israelí mató a 27 personas, entre ellas 11 por disparos cuando esperaban la distribución de comida, afirmó la Defensa Civil del enclave palestino.
El ataque de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza, causó la muerte de 1,219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales.
La operación israelí en Gaza ya ha causado 61,369 muertos, mayoritariamente civiles, mujeres y niños, según los datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.