El sistema cuenta con 6,500 paneles fotovoltaicos, 57 inversores, 150 metros de cobertizos para autos y un cargador para vehículos eléctricos, informó Julian Willenbrock, director general de Enlight.
Este proyecto es parte de las iniciativas que Ideal ha implementado en el país sudamericano para mejorar la eficiencia energética, entre las que destacan el uso de iluminación LED, disminución de consumo eléctrico, recuperación de papel y disminución del uso de plástico. Gracias a ello, logró reducir 317,000 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono y ahorrar más de 13,000 metros cúbicos de agua en 2018.
Lee: Bimbo lanza una bolsa de plástico 100% biodegradable en México
"Estamos muy orgullosos de este gran paso, no tenemos dudas que la sustentabilidad es el camino a seguir, para impactar positivamente en la vida de nuestros colaboradores, nuestra sociedad y el planeta”, comentó Enrique Martínez, gerente general de Ideal en un comunicado de Bimbo.