Telefónica tuvo un periodo de recuperación, luego de la baja de clientes del segundo trimestre para cerrar septiembre con 26.9 millones de líneas móviles en México, un crecimiento de 5.5% contra los primeros nueve meses de 2018, según su reporte financiero dado a conocer hoy a la Bolsa de Madrid.
Con el aumento de clientes, también vino un incremento en los ingresos durante el periodo para llegar los 912 millones de euros (aproximadamente 19,407 millones de pesos); es decir, sus ingresos crecieron 5.2% con respecto al acumulado a septiembre de 2018. Lo negativo vino en su salud financiera –el Ebitda- que cayó 27% en este periodo para quedar en 100 millones de euros o 2,128 millones de pesos (mdp).
AT&T también celebró al cierre de septiembre con un incremento de 7.6% en clientes para llegar a los 18.6 millones de líneas y un aumento de ingresos de 9.1% a 1,376 millones de dólares (mdd) o 26,455 mdp a valor actual.
La empresa destacó la reducción de 20.5% de su pérdida operativa en México para quedar en 591 mdd. A su llegada a México, Laurent Therivel, director general de AT&T México, fue optimista en que durante este año la empresa saldrá de la pérdida operativa.
Lee: El Salvador, el mercado largamente anhelado por Slim
Y para Telcel, de América Móvil, los resultados también fueron de crecimiento con 2.8% más ingresos que en 2018 para llegar a 213,473 mdp y 76.1 millones de clientes, 1.9% que al cierre de septiembre de 2018.