Con el enfoque del Plan Nacional de Vivienda, una de las primeras acciones del Fondo es impulsar el desarrollo de edificios de uso mixto en diferentes ciudades del país. Con estos desarrollos, los trabajadores tendrán acceso a vivienda accesible dentro de desarrollos de usos mixtos (que incluyen locales comerciales, oficinas, etcétera) y sin tener que salir a la periferia de las ciudades. Para lograrlo, el Fovissste trabaja de la mano con los gobiernos estatales, municipales y con la iniciativa privada.
Lee: Fovissste coloca 4,000 mdp de deuda y va por 14,000 más en 2020
Expansión habló con Agustín Rodríguez, vocal ejecutivo de la institución, sobre las expectativas y el trabajo del Fondo de cara a 2020.
EXPANSIÓN (E): ¿Cómo trabaja el Fovissste en el marco del Plan Nacional de Vivienda?
AGUSTÍN RODRÍGUEZ (AR): Estamos trabajando de manera conjunta y haciendo equipo con todos. Desde junio lanzamos programas como "Tu casa en la ciudad" que une a los tres órdenes de gobierno y a la iniciativa privada para bajar los costos de la vivienda, dar mejor ubicación y un mejor costo a los derechohabientes. Una forma de hacerlo fue a través de la construcción de edificios de usos mixtos donde podamos hacer acciones de vivienda.
Muchos estados tienen tierra bien ubicada en desuso y así va a seguir porque no hay recursos y no tienen la fortaleza financiera para financiar vivienda. Con eso les dimos un ganar-ganar para todos y que la tierra se vea recompensada con vivienda de calidad muy bien ubicada y lo que corresponde a la iniciativa privada porque ellos construyen y financian.